Procesos selectivos

Errores en los listados de admitidos retrasan las oposiciones en Sanidad

El Consell admite fallos y afirma que el lunes se publicará la relación correcta con la resolución de la oferta de plazas

Oposiciones de Sanidad en València en una imagen de archivo.

Oposiciones de Sanidad en València en una imagen de archivo. / MAO

J. Hernández

Alicante

Una catarata de errores en los listados de admitidos paralizan y retrasan los procesos selectivos de la Conselleria de Sanidad. Así lo denuncian afectados y representantes sindicales, que afirman que la situación afecta a todas las categorías aunque el mayor volumen está en Enfermería. Por su parte, fuentes del Consell aseguran que el lunes se publicará el listado de admitidos correcto, la resolución de la oferta de plazas y la convocatoria a los aspirantes, indicando que dispondrán de 10 días hábiles en la adjudicación.

Sobre este asunto, desde UGT explican que están en liza en toda la Comunitat Valenciana 9.850 plazas de estabilización de la ley 20/21; y 11.819 de la oferta de empleo público 17-18, que se convocó en 2021. «Todo está por resolver. El problema es la cantidad de errores que están cometiendo en los listados y la poca información que se traslada a los sindicatos», explicó ayer Vicente Soler, de Sanidad Servicios Públicos.

De acuerdo a la información sindical, «Sanidad publicó el jueves la tercera lista definitiva de admitidos en las oposiciones (previamente hubo dos que hubo que modificar por fallos de baremación) y sigue plagada de errores. Hay 2.500 excluidos acumulados por diferentes motivos. En esta publicación se han añadido un centenar en los que se ha detectado errores de la Administración, que incluso da por muerta a una persona. El viernes salió un nuevo listado, de nuevo con errores».

Se da la circunstancia, explican las fuentes, de que el lunes empieza la elección telemática de plazas por unas 7.000 personas « y el listado sigue sin ser definitivo del todo. Mucha gente se ha quedado fuera por no presentar declaraciones responsables que en cada proceso se pedían de una manera diferente». «Esto es la gota que colma el vaso con la opacidad de las plazas de características específicas y otras incidencias. Es un caos total en los procesos. La gente sigue sin incorporarse y quizás no lo hagan hasta el final del verano. Esto se une a la falta de información a los sindicatos. Mucha gente está esperando su plaza, bien por pasar la oposición o por concurso de traslados».

Sanidad afirma que el lunes se publicará el listado de personas que figuraban como excluidas por error y que pasan a estar admitidas con carácter previo a la publicación de la resolución de la directora general de Personal, por la que se ofertan plazas básicas vacantes de Enfermería y se convoca para la elección de destino a las personas que tengan el derecho a optar a plaza.

La conselleria indica que publicó el jueves en su web una resolución de la Dirección General de Personal por la que se introducían cambios en una anterior resolución que modificaba el listado definitivo de valoración de méritos una vez resueltos los recursos de reposición presentados. «En ella, el anexo II relaciona los participantes excluidos, cuyas causas son diversas, la mayoría por haber obtenido plaza en el concurso oposición 17-18 y estabilización de 2019, con 1.398 aspirantes excluidos». Así, explican que dado el importante volumen de documentación que desde hace meses se está recibiendo en el Servicio de planificación, Selección y Provisión de Personal «se han podido producir algunos errores de descarga de documentación del registro departamental que han imposibilitado la entrada de esa documentación a su destino correcto y que a su vez han provocado un incremento en el número de personas excluidas, principalmente por el motivo 8 (presentar documentación fuera de plazo) , por lo que la Conselleria de Sanidad ha adoptado medidas encaminadas a subsanarlo».

Con anterioridad a la publicación de la resolución por la que se ofertan plazas básicas vacantes de Enfermería y se convoca para la elección de destino a las personas que tengan el derecho a optar a plaza, prevista para el próximo día 31 de marzo, se publicará la relación de personas que erróneamente figuraban como excluidas y que pasan a ser admitidas en el proceso de solicitud de plazas. «Dado el volumen de plazas que se ofertan se dará un plazo de 10 días hábiles frente a los 5 habituales para estos procesos de adjudicación de plazas».

Tracking Pixel Contents