Toma de posesión

Valencia estrena jefe de la Guardia Civil con la mirada en «todas las víctimas de la riada»

El coronel Martínez Ros jura el cargo en un acto abierto a la ciudadanía: "Vengo a hacer equipo, hacia el interior, con los guardias, y hacia el exterior, con los ciudadanos"

La delegada del Gobierno apuesta a que con este coronel "la Guardia Civil seguirá siendo un referente de seguridad, justicia y servicio al ciudadano"

Toma de posesión del coronel jefe Juan Martínez Ros de la Comandancia de la Guardia Civil de València

Miguel Angel Montesinos

Teresa Domínguez

Teresa Domínguez

València

En la calle y con el vecindario aplaudiendo desde ventanas y balcones. Así ha sido el acto de toma de posesión como nuevo jefe de la Comandancia de Valencia del coronel de la Guardia Civil Juan Martínez Ros (Cartagena, 1973), quien ha garantizado que llega a este puesto, "uno de los destinos más atractivos y exigentes del Cuerpo", con la intención de "hacer equipo". Y ha puntualizado que lo hará "hacia el interior, con los guardias civiles, y también hacia el exterior, con los ciudadanos".

Martínez Ros, apadrinado en la toma de posesión por quien fuera su jefe máximo en su anterior destino, la Comandancia de Cantabria, y hoy número dos de la Guardia Civil, el teniente general Luis Antonio del Castillo Ruano, ha asegurado que liderar desde ahora la Comandancia de Valencia es "un orgullo y un honor" y se ha comprometido a actuar con "Honor, Lealtad y Sacrificio", escritos así, con mayúsculas, y a "trasladar a la sociedad la vocación de servicio público" de sus guardias.

Recuerdo a las víctimas de la dana

Agradeció la confianza depositada en él al teniente general, pero también a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que presidió el acto, y al general Arturo Prieto, jefe de la Zona de la Guardia Civil en la C. Valenciana. Y no dejó pasar la oportunidad de dar las gracias a los medios de comunicación, de quienes destacó su papel transmisor a la sociedad de las acciones del Instituto Armado y a quienes se refirió como "colaboradores esenciales", y a los representantes de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil, a cuya disposición se puso y cuyo "compromiso contribuirá a mejorar nuestro servicio a la sociedad", señaló.

Martínez Ros se presentó a sus guardias y a la sociedad valenciana haciendo un recorrido por su trayectoria personal -"nací en Cartagena el 25 de julio de 1973; hacía calor", bromeó- y por la profesional, que comenzó en 1998 en Vizcaya y siguió después en Calp, Segovia, Palencia y Cantabria, y cerró su alocución con un recuerdo "a todas las víctimas de la riada y en especial al guardia civil Adolfo Torres Lafuente, quien con su sacrificio representa el amor al servicio de todos los miembros de la Guardia Civil", en referencia al agente fallecido en el aparcamiento subterráneo del cuartel de Paiporta durante las inundaciones provocadas por la barrancada, a raíz de las lluvias torrenciales de la dana del 29 de octubre.

"Liderazgo, vocación y entrega"

La delegada, por su parte, puso en valor el "firme compromiso con el servicio público y la defensa de los valores de nuestra sociedad" del coronel Martínez Ros, a quien pidió que continúe con las virtudes de "liderazgo, entrega y vocación" que siempre "ha abanderado" y que son las que se necesitan "para dar seguridad y bienestar a los ciudadanos".

"Su carrera", enfatizó, "es un testimonio del sacrificio, la dedicación y la integridad que distinguen a los miembros de la Guardia Civil; de la búsqueda de la justicia y la protección de aquellos que más lo necesitan".

En este punto, recordó el "auxilio, protección y apoyo" que la Guardia Civil desplegó para con los miles y miles de afectados por la dana, "la peor catástrofe natural de cuantas han golpeado a la provincia de Valencia y que ha puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta, de seguridad y de solidaridad".

"Bajo su responsabilidad", aventuró, "la Guardia Civil seguirá siendo un referente de seguridad, justicia y servicio al ciudadano".

El "imparable" aumento de las mujeres guardias

Bernabé pidió al coronel firmeza contra los delitos de odio, sobre los que se especializó en su tesis doctoral y que suponen "una de las misiones más prioritarias en los retos contemporáneos a los que nos enfrentamos" y también que continúe el camino abierto desde el Gobierno de España para seguir incrementando el número de mujeres en la Guardia Civil, "una integración imparable que constituye un pilar fundamental en la construcción de un cuerpo más fuerte, más diverso y más representativo de nuestra sociedad", describió. Y remachó: "La igualdad no es solo un objetivo, sino una realidad".

Cerró su intervención agradeciendo el apoyo de la mujer y los dos hijos del jefe de la Comandancia de Valencia, presentes en el acto. "No quiero acabar sin hacer una mención especial a quienes han estado siempre al lado del coronel Martínez Ros, compartiendo su vocación y apoyándole en cada paso de su carrera: su esposa, Rosana, y sus hijos, Daniel y Alicia. Su dedicación y comprensión han sido fundamentales en este camino", elogió.

Numerosos asistentes

El acto se desarrolló a las puertas del cuartel que alberga la Comandancia de València, en la calle Calamocha, en el corazón del barrio de Patraix, con la voluntad de visibilizarlo y compartir el día con la ciudadanía. Al mismo acudieron representantes provinciales de la judicatura y de la fiscalía, de distintos ayuntamientos -como la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado-, de las Fuerzas Armadas, entre ellos, el delegado de Defensa Ángel Adán García, y de otros cuerpos policiales, como la Policía Nacional, la Autonómica o la Local, pero, sobre todo, asistieron numerosos guardias civiles de todos los rangos. Entre ellos, altos mandos tanto en la reserva, como el teniente general Fernando Santafé o el general José Manuel Díez Cubelos, como en activo, como el general Juan Antonio Fernández de Luz, anterior jefe de la Comandancia de Valencia y actualmente máximo responsable del Instituto Armado en Castilla y León.

Además, asistieron a la toma de posesión, en la que no faltó el acto en honor a los caídos en servicio y un desfile que recorrió la calle Calamocha y rodeó el edificio de la comandancia, todos los coroneles, tenientes coroneles, comandantes y capitanes de las siete compañías en que se divide la provincia, que se sumaron al brindis final de bienvenida al coronel Juan Martínez Ros.

Tracking Pixel Contents