Cinco meses de la dana

Más de 150 días después de la riada aún se piden 17 ayudas cada hora

Familias, empresas, agricultores y ayuntamientos ya han recibido más de 5.259 millones de euros en prestaciones directa: 4.788 del Gobierno y 471 del Consell

La ayuda por fallecimiento la han cobrado dos de cada tres familias de víctimas mortales

Coches amontonados en una calle de Sedavía el día después de la tragedia.

Coches amontonados en una calle de Sedavía el día después de la tragedia. / J. M. López

Rafel Montaner

Rafel Montaner

València

Han pasado cinco meses de las devastadoras inundaciones del 29 de octubre y, 151 días después, el Gobierno aún recibe una media de cerca de 17 solicitudes de ayuda cada hora por parte de familias, empresas, autónomos, agricultores, ayuntamientos y estudiantes víctimas de la dana. En marzo, según la estadística que actualiza a diario el Ejecutivo, se han recibido 11.924 solicitudes, lo que hace un promedio de casi 398 por día, alrededor de 17 a la hora. O lo que es igual, una cada tres minutos. 

El ritmo ha caído considerablemente, pues 8 de cada 10 de estas 406.877 solicitudes se registraron en los dos primeros meses posteriores a la tragedia. En noviembre y diciembre el Gobierno contabilizó 340.848 peticiones a una media de 5.681 cada día. Este gigantesco SOS se materializó en los primeros 60 días en cuatro peticiones de ayudas por minuto, lo que representa 237 a la hora

Los momentos más impactantes que dejó la dana en Valencia

Un enorme grito de socorro

Un enorme grito de socorro que no es más que es el reflejo de la magnitud de una tragedia que, según el informe de diagnóstico del plan Endavant del Consell para la reconstrucción posdana, afectó a 306.000 personas, dejando 228 fallecidos (tres de los cuales aún siguen desaparecidos) y 2.641 heridos. El documento cifra en 18.000 millones de euros el coste total de esta catástrofe en la que sufrieron daños severos 552 km² de un centenar de municipios, una superficie que equivale a 18.712 estadios como el viejo Mestalla.

Para hacer frente a este desastre, las administraciones públicas han movilizado un escudo social de 18.454 millones de euros: 16.600 millones desde el Gobierno y otros 1.854 millones la Generalitat. De los fondos autonómicos, algo más de 949 millones son ayudas directas y los cerca de 905 millones restantes contratos de emergencia para reparar daños.

A día de hoy, según la información facilitada por Gobierno y el Generalitat, las ayudas abonadas suman 5.259,5 millones de euros, 4.788,5 millones gestionados por el ejecutivo de Pedro Sánchez y 471 millones por el Consell de Carlos Mazón. Este último, de las 165.214 solicitudes que ha recibido en cinco meses ha resuelto y pagado ya ocho de cada diez: 138.958.

Una calle de Paiporta casi un mes después de la dana.

Una calle de Paiporta casi un mes después de la dana. / Europa Press

Los pagos se quintuplican

La ejecución de los pagos se ha acelerado en los últimos tres meses. A finales de diciembre las ayudas abonadas sumaban unos 1.110 millones de euros, 949,8 de fondos estatales y 160 autonómicos. Por tanto, ambas administraciones han quintuplicado en los últimos 90 días el montante abonado. 

El consorcio recibió 11 partes al minuto en los primeros 7 días

En cinco meses el consorcio de seguros ha recibido 244.833 solicitudes de compensación de daños en viviendas, vehículos, comercios, industrias y obras civiles, de las cuales ya ha tramitado 8 de cada 10. Este mes de marzo aún ha registrado 2.193 solicitudes a una media de 73 cada día. El ritmo todavía es de tres cada hora.

Nueve de cada diez peticiones de indemnización de daños, 215.938, llegaron durante los 30 días posteriores a la tragedia. En ese primer mes se recibían cinco solicitudes por minuto, unas 300 a la hora que hacían una media diaria de 7.200 partes.

A finales de noviembre, el consorcio ya había abonado 100 millones euros, cifra que tres meses después se había multiplicado en más de 21 veces al superar los 2.158,6 millones. A día de hoy se han pagado más de 2.558 millones.

Casi la mitad del total de peticiones al consorcio, el 45 %, unas 109.500, se hicieron durante los 7 días posteriores a la dana. El ritmo fue frenético con una media diaria de más de 15.600 solicitudes diarias, alrededor de 11 cada minuto.

A 28 de marzo, el Gobierno ha pagado un total de 4.788,5 millones de euros. Más de la mitad, 2.558,1 millones, corresponden a pagos del consorcio de seguros. En cuanto a las ayudas directas a las familias por daños personales y materiales en enseres y viviendas, el Gobierno ha recibido hasta el día de hoy 43.592 solicitudes, ninguna de ellas en marzo. Es más, a 28 de marzo el total de peticiones ha disminuido en 62 con respecto a 30 días antes debido a la corrección de duplicidades. Ocho de cada 10 de estas peticiones se registraron en los dos primeros meses: 16.663 en noviembre y otras 19.078 en diciembre. En el primer mes, el ritmo de petición de estas ayudas fue de 555 diarias a una media de 23 por hora, y en noviembre subió a 636 al día, unas 27 por hora.

Una de las víctimas de la DANA: "Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado"

Lucía Feijoo Viera

En este apartado es donde el Ejecutivo tiene más peticiones por atender porque no llega a una de cada 10 (el 8,2 %) las peticiones abonadas cinco meses después de la tragedia. En total ha pagado 71 millones de euros, algo más de 60 millones a 3.400 familias por daños en viviendas y enseres, más cerca de otros 11 millones por fallecimiento a los herederos de 153 de las 235 víctimas mortales confirmadas (8 de ellas fuera de la Comunitat Valenciana). Por tanto, 151 días después de la tragedia, dos de cada tres familias de los fallecidos ya han recibido esta ayuda.

En ayudas para bienes de primera necesidad de las personas afectadas, la Generalitat ha abonado a día de hoy más de 142 millones de euros, casi dos de cada tres de los 230 millones consignados. De las más de 40.000 solicitudes que ha recibido ha abonado seis de cada 10, cerca de 23.700.

Vehículos destrozados en la autovía CV-36 que une València con Torrent días después de la dana.

Vehículos destrozados en la autovía CV-36 que une València con Torrent días después de la dana. / Miguel Ángel Polo/ Efe

Compra de vehículos

De los 250 millones de euros dispuestos por el Consell en ayudas para compensación de los más de 141.000 vehículos siniestrados, ya se han abonado más de la mitad: 147 millones. De las 86.900 solicitudes recibidas, la Generalitat ha ejecutado y pagado 9 de cada 10, más de 77.500. En esta misma línea, del plan Reinicia Auto+ puesto en marcha por el Gobierno para la compra de vehículos con una dotación de 465 millones de euros, el ejecutivo central solo informa que de las cerca de 26.900 solicitudes recibidas ha concedido ya más de un tercio, 9.600.

La DANA arrasa 90.000 vehículos en Valencia

F. Bustamante / F. Calabuig

Ayudas a empresas y autónomos

El tercer gran paquete de ayudas directas son las dirigidas a empresas y autónomos, de las que a fecha de hoy Gobierno y Generalitat han pagado a día de hoy casi 467 millones. 

El Consell ha dispuesto una línea de 100 millones de euros para empresas, de los que ha abonado 76,2 al haber resuelto 8.055 de las 8.166 solicitudes presentadas. Para autónomos sin empleados el ejecutivo autonómico cuenta con 91,9 millones, de los que ha pagado 55 al resolver las 18.300 peticiones presentadas. En total ha pagado 131,2 millones, casi 7 de cada 10 de los 191,9 millones movilizados 

El Gobierno cifra en 335,5 millones de euros las ayudas directas a empresas y autónomos ya abonadas por la Agencia Tributaria, 257,4 y 78,1 millones respectivamente. Aunque destaca que las solicitudes con orden de pago suman 26.264, 15.631 de autónomos y 10.633 de empresas, no detalla el total de peticiones recibidas.

Tracking Pixel Contents