Solo el anticipo de la UE por la dana ya iguala todo lo recibido por España en 20 años
Bruselas adelanta 100 millones del Fondo de Solidaridad, aunque la cantidad final será mayor
La Comisión estudia la petición del 4.400 millones hecha por el Gobierno

Coches amontonados en Sedaví. / Carlos Luján/EP

El volumen de las ayudas que se están movilizando en la provincia de Valencia da buena cuenta del carácter devastador de la dana del 29 de octubre, uno de los episodios más graves que ha vivido Europa. La Comisión Europea anunció este lunes un pago anticipado a España de 100 millones con cargo al Fondo de Solidaridad de la UE para ayudar en la recuperación. «Esta es la cantidad máxima permitida por el FSUE como anticipo», indicó la Comisión en un comunicado.
Cabe destacar, para poner en contexto, que solo con este anticipio, ya se iguala todo el importe del Fondo de Solidaridad que se ha desplegado en España a lo largo de dos décadas, desde que existe este fondo (2002-2025), sumando las seis catástrofes en las que se ha activado: el Prestige en Galicia, los incendios forestales en la frontera con Portugal, el terremoto de Lorca, los incendios de 2017, la dana de 2019 o el volcán de la Palma en 2021.
Ahora mismo, Bruselas está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con la dana, presentada el pasado enero por España y que, una vez concluida esa evaluación, la Comisión «presentará una propuesta sobre el importe total que se concederá» con cargo al Fondo de Solidaridad.
1.500 millones para toda Europa
«Normalmente la Comisión tarda unos meses en hacer esa evaluación. Solo después se podrá hacer la propuesta sobre la suma total, que a continuación irá a las autoridades presupuestarias, es decir, al Consejo y al Parlamento Europeos y ahí se tomará la decisión final», explicó en la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario el portavoz comunitario de Cohesión, Maciej Berestecki.
En enero, el Gobierno de España solicitó un total de 4.404 millones. Hay que destacar que, aunque los daños cuantificados son mucho mayores, sólo se pueden presentar determinados gastos subvencionables. En todo caso, la cantidad que finalmente llegue será mucho menor. Este fondo destinado a medidas de apoyo tras las catástrofes está dotado con 1.500 millones para toda Europa.
Por comparación, en una de las últimas grandes inundaciones europeas, las de Renania (Alemania) en 2021, con 185 muertos, el montante total destinado de este fondo fue de 612 millones de euros. Puede utilizarse para restaurar infraestructuras estratégicas como los sistemas de energía, agua, salud, educación o telecomunicaciones, así como para medidas de protección del patrimonio o limpieza.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables