Un ingeniero sobre la dana: "Es imprudente" gestionar riesgo inundaciones solo con obra verde"

"No podemos dejar al río libre que funcione por donde quiera" defiende Teodo Velázquez, expresidente de la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana

El ingeniero de caminos, Teodoro Velázquez, en el Senado, antes de su comparecencia.

El ingeniero de caminos, Teodoro Velázquez, en el Senado, antes de su comparecencia. / Eduardo Parra/Europa Press

EFE

València

El ingeniero de caminos y expresidente de la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana, Teodoro Velázquez, ha asegurado este lunes que es "imprudente" gestionar el control de inundaciones en zonas de "grave riesgo" como el bajo Turia solo con obras verdes y ha acusado al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) de no haber ejecutado las grandes obras hidráulicas previstas. Dichas obras habrían salvado vidas en la dana de Valencia, ha añadido el experto, que ha comparecido en la Comisión del Senado para esclarecer datos sobre dicha tragedia.

Según la Ley de Aguas, las obras hidráulicas de interés general del Estado son competencia de la Administración General del Estado, que las podrá ejecutar a través del Miteco directamente, bien a través de sus propios medios o a través de las Confederaciones hidrográficas, ha recordado el ingeniero. Estaban previstas 23 medidas estructurales que no se han ejecutado, ha lamentado el experto especialista en la cuenca del Júcar.

Y es que el riesgo existe en la zona afectada por la dana, en algunos casos con niveles de gravedad y eso se sabía de antemano como además está recogido en la normativa que es "clara" en el diagnóstico y medidas para la prevención de inundaciones. "Lo que tienen que hacer las Administraciones Públicas es coordinarse y ejecutar las medidas que pueden impedir" inundaciones; en una zona de riesgo extremo la afectada y eso solo lo puede disminuir las obras hidráulicas, ha insistido. El Colegio de Ingenieros de Caminos están lanzando mensajes continuamente a favor de se hagan este tipo de obras, ha recordado. Sin embargo, "no se ha hecho una presa en todo el siglo XXI", ha advertido el experto.

Ha criticado varias veces "la poca prudencia" de la Administración al hacer solo medidas verdes en la zona roja" de riesgos de inundación afectada por la dana, en donde deberían utilizarse todas las acciones posibles para evitarlo, ha añadido. Desde el 2016 al 2027 se va a hacer solo un 10 % de lo necesario, según los datos públicos disponibles, ha añadido el experto. "No podemos dejar al río libre que funcione por donde quiera", eso esta muy bien para hacerlo cuando se pueda y donde sea posible, pero no es lo fundamental, al menos en zonas de tanto riesgo.

Tracking Pixel Contents