Educación
Los inspectores piden a Mazón que cumpla su compromiso de aumentar su nivel funcionarial
El sindicato USIE, mayoritario en el sector, ha anunciado el nombramiento de Raúl Ramírez como nuevo presidente

Reunión del sindicato de inspectores USIE con Carlos Mazón, en 2022 / Levante-EMV

Los inspectores de Educación piden tener más relevancia funcionarial, al mismo nivel que otros cuerpos de inspección de la Generalitat. Una reclamación que no es nueva, ya la hicieron en diciembre de 2022 cuando se reunieron con el entonces candidato a president Carlos Mazón.
Más de tres años después, el sindicato USIE -mayoritario en el cuerpo- ha vuelto a reclamar las mejoras a la Generalitat en el momento en que puede aplicarlas, durante la elaboración de los presupuestos. "Después de dos años esperando alguna mejora organizativa o retributiva, los inspectores de educación ven en en los presupuestos autonómicos que están negociando Partido Popular y Vox, la ocasióin de que el actual president Carlos Mazón cumpla con los compromisos adquiridos cuando aún era candidato", reivindican.
El nuevo presidente de USIE, Raúl Ramírez, participó en esa reunión. Ahora, casi tres años después espera el cumplimiento de "las mejoras de organización, funcionamiento y especialmente retributivas en la inspección educativa, y que se equipare este cuerpo con el resto de inspecciones sectoriales de la Generalitat Valenciana". El sindicato pide que estas medidas se apliquen ahora, en la negociación de los presupuestos de 2025.
Programa electoral
Cabe recordar que el programa electoral del Partido Popular de la C.Valenciana puso de manifiesto su voluntad de mejora de las condiciones económicas del Servicio de Inspección Educativa: “Mejoraremos las condiciones laborales de la inspección en relación con los espacios de trabajo, indemnizaciones, seguros o complementos”.
El sindicato reivindica muchas de las mejoras que han tenido ya los inspectores en otras autonomías, como por ejemplo, en Madrid, Baleares o Andalucía, donde se han aprobado complementos para aumentar la remuneración o la categoría profesional de los inspectores.
Desde USIE se espera "que no se deje pasar esta oportunidad de cumplir con los compromisos adquiridos" y recuerda que l"a inspección educativa trabaja al servicio de la administración y de la mejora del sistema educativo, al margen de partidos políticos o ideologías, su labor es esencial para garantizar la calidad y equidad en la educación".
Condiciones de trabajo
"Una inspección educativa eficiente no solo contribuye a la mejora del funcionamiento de los centros, sino que también protege el derecho de los alumnos a una educación de calidad, asesora al profesorado en la mejora de sus prácticas y vela por el cumplimiento de la normativa educativa para evitar desigualdades en el sistema", reivindica el sindicato en un comunicado.
Sin embargo, las actuales condiciones de trabajo "afectan directamente a su capacidad de actuación, lo que repercute en un peor servicio a los centros educativos, al profesorado, a las familias y a la comunidad educativa en su conjunto". Por ello, aseguran que una inspección bien dotada y con los medios adecuados es" clave para fortalecer el sistema educativo y garantizar la formación de calidad que la sociedad demanda".
Por ello, la organización insta a la Generalitat a cumplir con los compromisos adquiridos y a establecer un diálogo real y efectivo con la inspección educativa, con el fin de mejorar las condiciones laborales del colectivo y garantizar un servicio de calidad a la sociedad.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer