Mazón no quiere preguntas
El presidente de la Generalitat visita Inescop en Elda sin aceptar preguntas y restringiendo el acceso al centro a los medios gráficos pese a no advertirlo en la convocatoria

Jose Navarro
J. A. Rico
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este lunes el centro de innovación Inescop de Elda sin atender a los medios de comunicación. El líder del Consell, acompañado por la consellera de Innovación, Marián Cano, y otros cargos políticos y responsables de Inescop, ha recorrido las instalaciones del centro, solo permitiendo la entrada de medios graficos, pese a que esta restricción solo se había especificado para la posterior visita a una empresa de calzado local. Fuera del recinto, una persona ha esperado a Mazón para abuchearle por su gestión por la dana.
La única declaración que ha realizado Mazón ha sido mientras accedía al edificio, a preguntas de los medios sobre la masiva manifestación del pasado sábado, a la que acudieron unas 25.000 personas, respondiendo: "Siempre con mucho respeto".
Numerosos medios de comunicación han acudido a este acto, aunque finalmente Mazón no se ha parado para responder a las preguntas de los periodistas. Agentes de la Policía han pedido a algunos medios que se identificaran antes de la llegada del presidente a la instalación.
La posterior visita a la empresa Magrit, tal y como estaba anunciada en la convocatoria enviada desde Presidencia, solo ha sido para medios gráficos. Mazón se ha desplazado en coche pese a estar a cuatro minutos andando, evitando así las preguntas de los periodistas y los abucheos del joven concentrado a las puertas de Inescop.
Más jornada en Alicante
Este viernes, en la previa del fin de semana, Mazón también tuvo agenda en la provincia de Alicante. En concreto, visitó unas obras de rehabilitación de edificios sociales en el barrio Miguel Hernández de Alicante, para posteriormente desplazarse hasta un centro en Altozano, donde solo aceptó dos preguntas de los medios de comunicación. En sus respuestas, Mazón responsabilizó de la protesta que sufrió en las fiestas de Castellón a un colectivo antifascista al que acusó de "politizar de manera violenta" la fiesta y de "poner en peligro la integridad de los festeros".
También el viernes evitó admitir responsabilidades cuando fue preguntado por la petición de dimisión que formuló el colectivo SOS Desaparecidos, relacionado con las víctimas de la dana, con el que el jefe del Consell mantuvo una reunión el mismo jueves por la tarde. Mazón se limitó a "dar las gracias" a las víctimas, a las que dijo estar "escuchando y atendiendo".
Este sábado, fuera de agenda pública, Mazón participó en una comida organizada por los procuradores con motivo de su patrón. El jefe del Consell ahí tampoco tomó la palabra, pese a ser un acto a puerta cerrada.
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- ¿Dónde estaba Mazón? Seis incógnitas del 29-O seis meses después