Antifraude no hace informes para Fiscalía desde la llegada de Beut

Diez trabajadores han abandonado la agencia desde el cambio de director en julio de 2024

El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Eduardo Beut, compareció ayer en las Corts por primera vez en ocho meses.

El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Eduardo Beut, compareció ayer en las Corts por primera vez en ocho meses. / Laura Ballester

València

La Agencia Valenciana Antifraude no ha recibido ningún encargo de informes periciales de la Fiscalía Anticorrupción desde la llegada de Eduardo Beut a la entidad, en julio de 2024. En cinco meses sí tuvieron que ratificar cuatro informes elaborados en la etapa del abogado Joan Llinares al frente de la entidad. En esta falta de colaboración debe haber pesado el argumento que dio el mismo Beut para despedir a dos altos directivos de Antifraude: desatender su trabajo al colaborar con la justicia en la elaboración de informes periciales para la Fiscalía Anticorrupción. Todos estos datos los facilitaba el mismo Beut que compareció ayer por primera vez en rueda de prensa, desde que llegó al cargo hace ocho meses, tras entregar la memoria de 2024 de la AVAF a la presidenta de las Corts, Llanos Massó.

El director de Antifraude también ha revelado que un total de diez trabajadores han abandonado o han sido cesados en Antifraude desde el cambio de dirección de Joan Llinares (que finalizó su etapa legal en mayo de 2024) y fue sustituido por Eduardo Beut, a propuesta de PP y Vox. Ocho han abandonado Antifraude por voluntad propia y dos son los directivos cesados por el nuevo director tras su llegada a la Agencia que tiene una plantilla de 42 trabajadores, actualmente 38 en activo

«Ha sido un año con muchas anormalidades», explicó Beut, con el colofón de la dana del pasado 29 de octubre. Sobre la memoria, el presidente de la AVAF ha dado unos datos breves sobre la actividad en 2024 ya que comparecerá para explicarla de forma más amplia en las Corts. Durante el año pasado, se abrieron 564 expedientes por las denuncias presentadas, un 56 % relacionadas con la administración local, mientras que el Buzón de Denuncias de la Agencia, por administración electrónica, es el medio más utilizado (91 % de los casos) y el 57 % de las denuncias presentadas son anónimas. De los 481 expedientes analizados, se han finalizado 66 investigaciones con recomendaciones hacia las administraciones públicas, que han sido seguidas mayoritariamente, ya que solo hay siete incumplimientos.

A finales de 2024, la Agencia alcanzó la cifra de 36 denunciantes con protección oficial (35 personas físicas y una jurídica) desde la creación de la Agencia, y se ha presentado 4 denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción desde la llegada de Beut a la dirección del organismo.

Ya en el turno de preguntas, Beut ha respondido sobre las críticas a su gestión en Antifraude y las acusaciones de desmantelarla y el consecuente desprestigio para la agencia. «Opino todo lo contrario que la voy a reflotar y a hacerla fuerte, propia, coherente, lógica en su ámbito competencial».

Tracking Pixel Contents