Tribunales
El nuevo presidente del TSJCV critica la infradotación de recursos y promete más "transparencia" y "mayor sensibilidad con los vulnerables"
Manuel Baeza Díaz-Portales toma posesión de la presidencia del TSJCV tras nueve años sin que se renovara el cargo

Miguel Angel Montesinos
El expresidente de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) Manuel José Baeza Díaz-Portalés ha tomado hoy posesión como nuevo presidente de la TSJ tras haber sido elegido el 26 de febrero por el Consejo General del Poder Judicial. Baeza Díaz-Portales ha criticado la infradotación de recursos y promete más "transparencia" y "mayor sensibilidad con los vulnerables".
El nuevo presidente del TSJCV ha lamentado la precariedad de los medios materiales personales "con que contamos en la Comunitat Valenciana, máxime teniendo en cuenta el enorme reto que nos viene: los tribunales de instancia a los que se une en el ámbito de nuestra comunidad la adecuada culminación del nuevo sistema de gestión procesal 'Just@'".
Promesa de transparencia
Baeza Díaz-Portales también ha prometido "transparencia de la justicia valenciana frente a todos los sectores relacionados con ella y frente a la sociedad en general". Y considera que debe hacerse garantizando "una mejor accesibilidad de los justiciables a la administración de justicia, una mayor sensibilidad con los menores y las personas y las más vulnerables".
Presidente en funciones
Baeza Díaz-Portolés ha presidido en funciones el TSJCV desde el 2 de enero, cuando la anterior presidenta Pilar de la Oliva inició su jubilación. Baeza fue elegido para este cargo interino al ser el presidente de sala del TSJCV más antiguo en el cargo, ya que estuvo al frente de la sala de lo contencioso-administrativo desde el 29 de septiembre de 2016.
Mayor eficacia y eficiencia
Baeza defendió en su alegato ante el CGPJ que "la presidencia del TSJCV precisa de un cambio para mejorar su eficacia y eficiencia, el prestigio de la jurisdicción, las relaciones institucionales y la transparencia".
La presidencia del TSJCV tiene ya su nuevo presidente después del retraso en el acuerdo para elegir a los miembros del CGPJ que provocó la caducidad de las presidencias de tribunales superiores, audiencia provinciales y salas jurisdiccionales.
El TSJCV ha estado ocupado por la magistrada Pilar de la Oliva durante catorce años: dos mandatos y cuatro años de prórroga al frente del TSJCV debido al bloqueo en la renovación del CGPJ desde 2021.
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales