El presidente del TSJCV promete más "sensibilidad con los vulnerables"

Manuel Baeza Díaz-Portales toma posesión de la presidencia del TSJCV tras nueve años sin que se renovara el cargo y critica la infradotación de recursos

El nuevo presidente del TSJCV critica la infradotación de recursos y promete más "transparencia" y "mayor sensibilidad con los vulnerables"

Miguel Angel Montesinos

València

Día grande para la judicatura valenciana al tomar posesión de su cargo el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Un acto que no se celebraba desde 2016, cuando lo protagonizó Pilar de la Oliva, jubilada desde enero. 

Al frente del alto tribunal valenciano estará el expresidente de la sala de lo contencioso-administrativo Manuel José Baeza Díaz-Portales, que fue elegido el 26 de febrero por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)frente a otros tres aspirantes. En su primer discurso como presidente del TSJCV, acto al que acudió la presidenta del CGPJy del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, Baeza Díaz-Portales criticó la infradotación de recursos y prometió más «transparencia» y «mayor sensibilidad con los vulnerables». 

El nuevo presidente del TSJCV también lamentó la precariedad de medios materiales y personales «con que contamos en la Comunitat Valenciana, máxime teniendo en cuenta el enorme reto que nos viene: los tribunales de instancia a los que se une en el ámbito de nuestra comunidad la adecuada culminación del nuevo sistema de gestión procesal 'Just@'». 

Promesa de transparencia

Baeza Díaz-Portales también prometió «transparencia de la justicia valenciana frente a todos los sectores relacionados con ella y frente a la sociedad en general». Una tarea que, defendió, debe hacerse garantizando «una mejor accesibilidad de los justiciables a la administración de justicia, una mayor sensibilidad con los menores y las personas y las más vulnerables». 

Y para la que solicitó la ayuda de la Conselleria de Justicia cuya titular, Nuria Martínez, también asistió al acto. «Consellera, hemos de trabajar juntos -ya lo estamos haciendo- para la consecución de este propósito común», aseguró el nuevo presidente del TSJCV. «Por supuesto, doy por hecho que el CGPJ va a apoyarnos y ampararnos en esta legítima aspiración de contar con una provisión mínimamente digna de recursos», aseguró. 

Baeza Díaz-Portales también recordó sus tres «líneas medulares de mi proyecto para el TSJCV» en los próximos cinco años: «mejora en la eficacia y eficiencia de la organización y funcionamiento del TSJCV y de sus diferentes órganos jurisdiccionales; prestigio de la jurisdicción y relaciones institucionales; y modernización y transparencia». 

Al acto celebrado ayer asistieron el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y los consellers de Justicia, Nuria Martínez, y Emergencias, Juan Carlos Valderrama, entre otras autoridades políticas, universitarias, de las Fuerzas Armas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Entre los togados, estuvieron presentes los vocales del CGPJ Ricardo Bodas, Esther Rojo, Gema Espinosa y Alejandro Abascal, junto al secretario general de dicha institución, Miguel Hernández, el fiscal superior de la Comunidad Valenciana, José Ortiz, su antecesora y actual fiscal del Tribunal Supremo, Teresa Gisbert, y representantes de los colegios de abogados, procuradores y graduados sociales.

Reunión de la presidenta del CGPJ con los juzgados afectados por la dana

La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lsabel Perelló, se reunió ayer con jueces y magistrados de los juzgados de Catarroja, Torrent y Requena. La magistrada que instruye las 228 muertes de la dana no pudo asistir, según informaron a Levante-EMV fuentes conocedoras de los hechos. Perelló recorrió las instalaciones de los cinco Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja, que desde el pasado mes de diciembre funcionan desplazados en València.

Tracking Pixel Contents