El PSPV propone un fondo de compensación dana pagado con el Impuesto de Patrimonio
Los socialistas reclaman eliminar la posibilidad a los altos cargos del Consell de compatibilizar actividades docentes: "Necesitamos políticos en exclusiva"

José Muñoz y María José Salvador, durante una junta de síndics. / José Cuéllar/Corts

El PSPV propondrá la puesta en marcha de un fondo de compensación para las víctimas de la dana, una "ayuda directa" a las familias afectadas por la riada que se financiará, ha explicado, con el Impuesto de Patrimonio. Es una de las medidas que los socialistas valencianos han incorporado en sus enmiendas a la ley de Acompañamiento del Consell, cuyo plazo de registro finaliza este mismo jueves.
En concreto, la medida tiene dos vertientes: por una parte, la creación de un fondo de compensación que sea una ayuda directa a las víctimas de la riada por parte de la Generalitat que han calculado en unos 200 millones y por otra, la eliminación de una deducción para las rentas más altas, que solo afectaría a 27.000 valencianos que reúnen una riqueza de 43.000 millones, para añadir otros 7,5 millones más para este fondo.
Es la principal medida anunciada este jueves por el síndic del partido, José Muñoz, dentro de una lista de modificaciones parciales a una ley contra la que ha cargado duramente y frente a la que también ha presentado una enmienda a la totalidad. De hecho, para Muñoz, el principal planteamiento de su partido es frenar esta norma que tendrá a su vez enmiendas de PP y Vox porque, ha asegurado, supone una "degradación institucional" de la Generalitat.
Exclusividad altos cargos
Pero el fondo de compensación para la dana no es la única medida propuesta por los socialistas. Muñoz también ha explicado que una de las enmiendas es para reclamar que los altos cargos tengan exclusividad y no puedan compaginar su actividad con otras. Esto supone revocar una de las acciones impulsadas por el Consell el año pasado para que los altos cargos pudieran dedicarse a actividades docentes siempre que no superaran el límite salarial.
Esta propuesta también la ha ligado Muñoz con la gestión de la dana. Así, ha explicado el 29 de octubre se demostró que la Comunitat Valenciana y sus ciudadanos "necesitan de políticos en exclusividad" porque sino no están en sus lugares de trabajo al frente de la gestión pública cuando "pasan cosas". "No estaban pendientes", ha indicado el síndic socialista quien ha remarcado la petición de una "exclusividad directa".
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica