¿Cómo influye el tiempo en las alergias?

El clima de estos meses fomenta el periodo de alergia. / Pexels
Natacha Payá
Aunque las alergias no se limitan a la primavera, es durante esta estación cuando los niveles de polen experimentan un aumento significativo, convirtiéndola en un período especialmente crítico para los alérgicos.
La variabilidad climática propia de estos tres meses, con alternancia de semanas lluviosas, días soleados y tormentas, influye directamente en la sintomatología alérgica.
Las alergias, al igual que las personas, no son ajenas a estos cambios. Los días secos y soleados aumentan el nivel del polen considerablemente, lo que suele traducirse en un empeoramiento de los síntomas para los aproximadamente 8 millones de alérgicos en España.
Los días nublados y más frescos favorecen la desaparición del polen. Durante las jornadas grises las plantas tienen una menor polinización. No obstante, durante estos días y más en invierno, proliferan los hongos y las alergias al polvo.
Las precipitaciones, es uno de los factores más influyentes, juegan un papel crucial en la reducción de estos niveles. Las gotas de la lluvia actúan como agentes de limpieza, empujando las partículas del polen hacia el suelo.
Además, la humedad ambiental provoca que el polen absorba agua, aumente su tamaño y pierda la capacidad de flotar libremente en el aire. La llegada de borrascas y frentes lluviosos ha proporcionado un alivio bienvenido para muchos alérgicos, permitiéndoles respirar con mayor facilidad.
No obstante, es importante tener en cuenta que las tormentas con fuertes vientos pueden resuspender el polen, lo que agrava temporalmente los síntomas.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid