Dimite a los cuatro meses un miembro del consejo de administración de À Punt

El exjefe de redacción de EFE, Alfonso Gil, deja el órgano de gestión elegido en las Corts a finales de diciembre

Vicente Ordaz preside la primera reunión del consejo de administración.

Vicente Ordaz preside la primera reunión del consejo de administración. / Levante-EMV

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

Menos de cuatro meses después de que el pleno de las Corts votara la elección de siete de los ocho miembros que componen el consejo de administración de À Punt y menos de tres meses después de que esta institución se constituyera oficialmente celebrando su primera reunión, uno de sus integrantes ha anunciado su marcha de este órgano encargado de la gestión de la radiotelevisión pública.

Es el exjefe de redacción de la Agencia EFE en la Comunitat Valenciana, Alfonso Gil, que ha comunicado su marcha dentro de este consejo. Gil, también profesor en la Universitat de València, estaba ya jubilado y fue elegido dentro de la propuesta del PP para este consejo de administración que salió adelante con los votos de los 'populares' y de Vox, quien también planteó otros dos nombres.

Según señala el comunicado emitido por À Punt, Gil ha presentado su dimisión "por motivos personales" y que así "queda liberado para centrarse en su faceta de escritor y poder dedicar más tiempo a algunos de los proyectos que está barajando". Junto a esta explicación, la nota informativa enviada por À Punt señala que el propio Gil "valora muy positivamente su paso en la radiotelevisión pública y espera que en esta nueva etapa la cadena autonómica pueda generar más audiencia y más predicamento social".

La salida de Gil se da después de que la radiotelevisión pública llevara a cabo el primer cambio de programación desde que se ratificara la nueva dirección, con Vicente Ordaz como presidente del consejo de administración y Francisco Aura como director general de la tele, elegidos ambos a finales de enero. Esta ha traído la cancelación de programas que llevaban desde el inicio, como Territori Sonor, y movimientos en los horarios, como el programa deportivo Grada, o el Bon dia CV, de Ximo Rovira, que ha pasado a la tarde.

Ahora, con la marcha de Gil, queda un puesto vacante. Este se ha de elegir de nuevo en las Corts donde, igual que ocurrió en diciembre, solo sería necesaria una mayoría absoluta, votos que suman PP y Vox. De hecho, según añade el comunicado de À Punt, "el grupo parlamentario del Partido Popular, que era el grupo que había propuesto a Alfonso Gil, tendrá que proponer otro candidato en el pleno de las Corts".

Más cambios

La marcha del exredactor de la Agencia EFE no será el primer cambio que haya de afrontar el consejo de administración pese a su corta vida. PP y la Unió Municipalista pactaron que el partido conformado por organizaciones locales tendrían el puesto en el órgano que correspondía a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias a cambio de dar su apoyo para que la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, fuera la presidenta de esta institución municipal.

En concreto, el elegido para este puesto es el periodista Ricard Gallego, jefe de gabinete de la vicepresidenta de la Diputación de Valencia (de Ens Uneix), Natàlia Enguix, y mano derecha del líder del partido municipalista de la Vall d'Albaida, Jorge Rodríguez. Su entrada supone sustituir a Gonzalo Romero, exconcejal del PP en el Ayuntamiento de Castellón, elegido entonces para la plaza de la FVMP.

Tracking Pixel Contents