À Punt disuelve su Consell d'Informatius tras el cambio de ley
Los servicios jurídicos de la Generalitat consideran que el órgano creado en 2016 queda extinguido

Centro de control en la radiotelevisión pública valenciana, en el inicio de emisiones. | EUROPA PRESS / Sergio Gómez. València

El Consell d'Informatius de À Punt ha quedado oficialmente disuelto. Al menos, el que estaba hasta ahora en funcionamiento y hasta que se componga uno nuevo. Así lo ha señalado en un comunicado del propio consejo. "Este Consell d’Informatius ha recibido hoy una comunicación oficial por parte de la Presidencia del Consell de Administración de CACVSA (Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana SA) en virtud de lo que quedamos disueltos a todos los efectos", señala el texto enviado a los trabajadores.
En este sentido, según señala el comunicado, este anuncio llega cuando habían mantenido una reunión con el presidente de la corporación, Vicente Ordaz, en el que se había acordado que continaran en funciones "a la espera de un nuevo reglamento y de las elecciones que se celebrarán con la nueva normativa". Sin embargo, pese a este acuerdo para mantener su continuidad transitoria y pese a que las consultas jurídicas indicaban que mantenía su legitimidad, no opinan así los servicios jurídicos de la Generalitat, que lo dan por extinguido.
Con ello, según advierten, el anuncio llega en pleno proceso de renovación de cargos de la nueva empresa y cuando podría ser inminente la designación de la nueva persona responsable de los Servicios Informativos. Este es uno de los cambios sustanciales de este órgano respecto a la nueva ley: que pese a que el organismo mantiene entre sus funciones "velar por la independencia de los profesionales de la información", ya no tiene derecho a veto sobre el nombramiento del director de Informativos.
Sin órgano de "vigilancia"
Esto lo recuerdan en su comunicado alertando que la persona designada "ya no podrá ser sometida a la votación que hasta ahora era preceptiva por parte de la redacción". "Ademas, añade, hay que recordar que desde ahora mismo la Redacción de Informativos de À Punt ya no cuenta con un órgano de vigilancia, control y protección como es el Consell d'Informatius", señala el comunicado.
Asimismo, tampoco participará en la elaboración del libro de estilo, pese a que debía ser una de sus funciones, y que ya tiene en marcha una comisión interna por parte del consejo de administración. Por último, expresan que el antiguo Consell d'Informatius, el que ahora ya ha quedado disuelto, se ha "comprometido a colaborar con el consejo de administración en la redacción del nuevo reglamento que regulará el organismo para que esta situación que consideramos anómala sea lo más corta posible".
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe