El rector Capilla quiere consolidar a la UPV como "factor de atracción de empresas punteras"

"Vamos a continuar invirtiendo más en las universidades", ha anunciado Mazón

Catalá agradece "el compromiso de la Politècnica con l'Albufera"

Notoria la buena sintonía entre Carlos Mazón y José Capilla, el nuevo rector de la UPV

J.M. López

Rafel Montaner

Rafel Montaner

València

El catedrático José Capilla, que fue reelegido rector de la Universitat Politècnica de València (UPV) el pasado 12 de febrero por dos de cada tres votantes, ha tomado hoy posesión de su mandato de seis años en un rectorado de la UPV blindado con fuertes medidas de seguridad debido a la presencia del jefe del Consell, Carlos Mazón, quien ha sido recibido entre abucheos por varios centenares de estudiantes, profesores y trabajadores de la Politècnica.

Una valla de obra y un fuerte dispositivo policial impidió a los manifestantes acceder al rectorado.

Una valla de obra y un fuerte dispositivo policial impidió a los manifestantes acceder al rectorado. / J. M. López

Los manifestantes, que han reclamado la dimisión del presidente por su gestión de la emergencia de la dana, han lanzado consignas como "Mazón a Picassent" y han protestado también contra el rector por acoger en la universidad al jefe del Consell. La protesta en el exterior se podía oír desde el interior del paraninfo, donde ha tenido lugar la ceremonia de toma de posesión.

En el acto, en el que igualmente ha tomado posesión el nuevo equipo rectoral que acompañará a Capilla en su segundo y último mandato al frente de la Politècnica, también han participado el conseller de Educación, Cultura y Universidades, José Antonio Rovira, y la alcaldesa de València, María José Catalá. La ceremonia ha incluido la toma de posesión de los nuevos directores y directoras de 30 departamentos y 11 institutos universitarios de investigación que resultaron elegidos en el supermartes electoral del pasado 12 de febrero en los que la UPV concentro 46 comicios telemáticos a sus órganos de dirección.

El conseller Rovira, el rector Capilla, el presidente Mazón y la alcaldesa Catalá durante un momento del acto.

El conseller Rovira, el rector Capilla, el presidente Mazón y la alcaldesa Catalá durante un momento del acto. / J. M. López

"La UPV es un orgullo para València"

Durante su intervención, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha elogiado a la UPV por ser "la mejor Politècnica de España". "La UPV es un orgullo para València", ha insistido. "La sintonía entre la UPV y el equipo de Gobierno municipal no es fruto de la casualidad, pues compartimos una visión común del futuro de la ciudad", ha añadido. Catalá también ha agradecido al alumnado de la UPV su voluntariado en favor de las víctimas de la dana y al rector su "compromiso con l'Albufera y la colaboración con la estrategia de futuro" que está diseñando el ayuntamiento.

Carlos Mazón abrazando al rector de la UPV, José Capilla, durante el acto de toma de posesión de este último.

Carlos Mazón abrazando al rector de la UPV, José Capilla, durante el acto de toma de posesión de este último. / J. M. López

"Amigo Carlos"

Capilla, quien se ha dirigido al jefe del Consell como "amigo Carlos", ha destacado "la apuesta por la excelencia de la UPV y su voluntad de poner en el centro al alumnado". Respecto a la dana, el rector ha insistido "que es incuestionable que vivimos un aumento de las temperaturas por el calentamiento global" y ha llamado a aumentar la prevención y la protección ante los eventos extremos, de los que ha dicho que van a ser "cada vez más frecuentes". El rector ha insistido en "el esfuerzo espectacular que se está haciendo en la reconstrucción".

También ha elogiado al alumnado de la UPV por su voluntariado en la ayuda a las víctimas de la dana. "Hemos ayudado de todas las maneras posibles y seguiremos haciéndolo", ha señalado en referencia al proyecto de recuperación de fotografías dañadas por el barro que impulsa la Facultad de Bellas Artes de la UPV.

Los tres últimos rectores de la UPV han asistido al acto en primera fila: Francisco Mora (2.º izq) y a su derecha, Juan Julià, y Justo Nieto (3.º por la derecha)

Los tres últimos rectores de la UPV han asistido al acto en primera fila: Francisco Mora (2.º izq) y a su derecha, Juan Julià, y Justo Nieto (3.º por la derecha) / J. M. López

El rector ha agradecido a la comunidad universitaria de la UPV el apoyo que le ha brindado para renovar su mandato, durante el cual ha destacado que han aumentado "un 20 % el número de créditos matriculados, con un importante avance de la internacionalización". Por otro lado, también ha subrayado la apuesta de la UPV por la sostenibilidad, "pues somos la universidad española con menos huella de carbono". Además, ha señalado que los programas de formación permanente de la Politècnica cuentan con 40.000 alumnos, "lo que supone una universidad dentro de la UPV".

Arropado por tres exrectores de la UPV

José Capilla, que en 2021 se convirtió en el undécimo rector en los 56 años de historia de la Politècnica, estrena el mandato único de 6 años introducido tras la reforma universitaria de a LOSU. Por tanto, después de Justo Nieto, que fue rector durante 18 años (1986 a 2004), Capilla cuando en 2030 complete sus 10 años al timón de la Politècnica se convertirá en el segundo rector más longevo de esta institución académica nacida en 1969.

Capilla fue director general de Universidades de la Generalitat (2004-2007) cuando Nieto dejó el rectorado de la UPV para entrar en el Consell de Francisco Camp como conseller de Universidades. Precisamente el acto de toma de posesión de Capilla ha contado con la presencia en primera fila de Justo Nieto, junto a los dos rectores electos que le sucedieron: Juan Juliá (2005-2013) y Francisco Mora (2013-2021).

Mazón aplaude al rector Capilla ante la presencia del conseller Rovira y la alcaldesa Català.

Mazón aplaude al rector Capilla ante la presencia del conseller Rovira y la alcaldesa Català. / J. M. López

"Abrazar la IA"

En cuanto al futuro que le espera a la UPV, Capilla ha destacado que "hemos de abrazar y aprovechar la irrupción acelerada de la Inteligencia Artificial (IA)". "Los retos y amenazas son muchos, pues la carencia de un marco flexible de contratación dificulta la atracción de talento internacional y una mejor colaboración con las empresas", ha criticado.

Entre los objetivos que se ha marcado para los próximos seis años, Capilla destaca "consolidar a la UPV como universidad de referencia en innovación y tecnología, así como ser un factor de atracción hacia la Comunitat Valenciana de empresas internacionales punteras" en este campo. Capilla también ha agradecido al Consell el anuncio de que en los próximos meses se firmará un nuevo plan plurianual de financiación universitaria "que nos garantizará estabilidad" y ha reclamado al Gobierno de España más recursos para las universidades.

El nuevo Consejo de Dirección de la UPV que ha confeccionado el rector Capilla para dirigir la universidad en los próximos 6 años.

El nuevo Consejo de Dirección de la UPV que ha confeccionado el rector Capilla para dirigir la universidad en los próximos 6 años. / J. M. López

"Apoyo de la Generalitat"

El acto ha concluido con la intervención del presidente de la Generalitat, quien ha aplaudido a la UPV "no solo por ser un referente en innovación y tecnología, sino también por su compromiso cívico durante la dana". "Estoy convencido de que este nuevo mandato estará marcado por la innovación puntera y por la internacionalización, y por ello contará con todo el apoyo de la Generalitat", ha dicho.

"Hoy más que nunca colaboración entre universidad y empresa es importante para afrontar los retos de nuestra sociedad, entre ellos la retención y atracción de talento", ha explicado en referencia al plan Gent 2 de la Generalitat "con más de 21 millones de euros de inversión". "Vamos a continuar invirtiendo más en las universidades", ha anunciado Mazón en referencia al acuerdo plurianual de financiación, "que permita por fin una planificación a largo plazo y mejorar la estabilidad de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, premiando la excelencia y la generación de impacto social y económico".

Tracking Pixel Contents