Universidades
La UPV se blinda para recibir a Mazón
Varios cientos de estudiantes abuchean a Mazón a su llegada a la Politècnica
El presidente asiste al acto de toma de posesión rodeado de fuertes medidas de seguridad


Varios centenares de estudiantes, profesores y personal de la Universitat Politècnica de València (UPV) se concentraron esta mañana ante el rectorado para protestar por la asistencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al acto de toma de posesión del rector José Capilla, que hoy inicia su mandato de seis años al timón de la universidad tras ganar el pasado febrero las elecciones a las que concurría como único candidato.

Los manifestantes contra Mazón, tras la valla de obra que protegía el rectorado de la UPV. / J. M. López
Vallas de obra
Ante un rectorado blindado con vallas de obras y decenas de policías, el jefe del Consell ha sido recibido al grito de "Mazón dimisión" y "fuera asesinos de la universidad". El presidente, que llegó casi 15 minutos tarde, fue increpado y abucheado a su entrada al rectorado. Los manifestantes, que llevaban más de media hora lanzando consignas contra Mazón y el propio rector Capilla, se abalanzaron sobre las vallas al ver bajar del coche oficial a Mazón, viviéndose momentos de tensión con la policía.
Los manifestantes estuvieron durante todo el acto de toma de posesión, que duró más de dos horas y media, coreando el "Mazón a Picassent" que incluso se llegaban a oír en el interior del paraninfo de la UPV donde tuvo lugar la ceremonia. Mazón que no atendió a los medios de comunicación a la salida del acto, tampoco lo hizo a su llegada al rectorado, se montó rápidamente en el coche oficial y salió de la universidad sin ningún incidente más allá del aumento de decibelios de los abucheos así como de los insultos. Una vez la comitiva oficial abandonó el campus, los varios centenares de manifestantes fueron dispersándose de forma pacífica sin entrar en ningún momento en conflicto con las fuerzas del orden.

Cordón policial tras la valla que protegía el rectorado de la UPV esta mañana. / J. M. López
Once años después del asalto al rectorado
Hace más de una década que el rectorado de la UPV no vivía un momento de tensión como el de hoy. Fue en la apertura del curso 2013-2014, cuando un centenar de estudiantes que protestaban por la subida de tasas y el recorte en becas, reventaron el acto académico al irrumpir en el paraninfo antes del inicio del mismo al grito de "o todos o ninguno" y "fuera corruptos de la universidad". Entonces no había ni vallas ni despliegue policial, y los manifestantes se colaron en el rectorado tras un tenso forcejeo con el personal de seguridad. Fue la primera vez que la Politècnica, que entonces tenía 45 años de historia, suspendía un acto académico debido a una protesta estudiantil.
Según ha podido saber Levante-EMV, ha sido la Politècnica quien ha solicitado la presencia policial en el rectorado ante la previsión de que pudiera repetirse un asalto al paraninfo como el de hace 12 años, de ahí que la universidad haya vallado todo el perímetro del edificio. El despliegue policial lo decide la propia Policía de acuerdo a criterios técnicos,

Manifestantes colgando carteles contra Mazón en la valla metálica. / J. M. López
Protestas contra las tasas universitarias
Aquel octubre de 2013 se vivían momentos de alta conflictividad estudiantil por las tasas universitarias, pues la Generalitat del PP en cuatro cursos (desde el 2009-10 hasta el 2014-15) había encarecido la matrícula de los grados en las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana una media de 410,88 euros. Una subida del 50,6 % que convirtió a la universidad valenciana en la cuarta más cara del país. A esto se añadía el retraso en el pago de las becas del Consell, pues según dijo entonces una portavoz estudiantil, la universidad no había permitido matricularse a "unos 600 estudiantes que no han pagado las tasas del anterior ejercicio, pues todavía estaban a la espera de que la Generalitat publicase la lista definitiva de becas del 2012-2013".

Estudiantes durante la protesta de esta mañana ante el rectorado de la UPV. / J. M. López
Un arzobispo solo ante el peligro
El entonces arzobispo de València y actual arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, fue el único que permaneció sentado en la primera fila reservada a las autoridades cuando los alumnos tomaron al asalto el paraninfo tras entrar por la fuerza en el rectorado. Allí aguantó, "con mucha serenidad", según sus palabras, los más de 10 minutos de improperios e insultos que le dirigieron desde el escenario los jóvenes, algunos de ellos con la cara tapada, en su protesta contra el incremento de las tasas universitarias y el recorte de las becas.
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales