Educación
Las familias valencianas podrán cambiar de centro a su hijo de 0 a 3 años sin perder la ayuda
La Conselleria incluye facilidades, como nuevas causas para poder solicitar la ayuda fuera del plazo ordinario

Escoleta del Centre Històric, que ha acogido a un alumno procedente de los municipios de la dana / Ximo Ferri

Las familias valencianas podrán cambiar de centro a su hijo de 0 a 3 años sin perder la ayuda. Es una de las novedades que ha presentado hoy la Conselleria de Educación con el objetivo de "facilitar los trámites y ofrecer un mejor servicio a las familias de este alumnado".
La Conselleria de Educación ha convocado este martes la Mesa de Participación de la Educación de 0 a 3 años, a la que ha asistido el conseller de Educación, José Antonio Rovira, para aprobar las bases reguladoras de las ayudas económicas destinadas a la escolarización en los centros privados autorizados de Educación Infantil y escuelas infantiles municipales de primer ciclo de la Comunitat Valenciana.
Entre las novedades de las bases reguladoras destaca que no sea necesaria la acreditación de una situación específica para solicitar el cambio de centro, para de este modo dar una respuesta más efectiva a las situaciones particulares de las familias solicitantes de la ayuda manteniendo la ayuda concedida. Además, los centros y escuelas infantiles podrán gestionar las altas y bajas del alumnado, por cambio de escuela infantil o por cualquier otro motivo, de acuerdo con lo que se determine en la convocatoria, evitando trámites burocráticos para agilizar su tramitación.

Escoleta Municipal La Creu de La Pobla de Farnals. / A.P.F.
Poder pedir la ayuda fuera de plazo
Asimismo, se han incluido nuevas causas para poder solicitar la ayuda fuera del plazo ordinario: alumnado afectado por desahucio familiar o por otras situaciones graves de exclusión social acreditadas; traslado de residencia de la unidad familiar derivado de movilidad de cualquiera de las personas responsables legales; en situaciones de emergencia para garantizar la atención socioeducativa del alumnado afectado; y alumnado matriculado en un puesto escolar de un aula subvencionada en una escuela infantil municipal.
La convocatoria de estas ayudas, que se publicará próximamente, incluirá más novedades con el objetivo de que los centros puedan participar activamente a la hora de gestionar las ayudas y de que las familias puedan beneficiarse de las mismas, agilizando su tramitación.
El curso actual es el primero en que la gratuidad de la educación de 0 a 3 años es una realidad en la Comunitat Valenciana. La Generalitat estableció esta medida, con una dotación de casi 163 millones de euros, para favorecer la conciliación familiar y contrarrestar las desigualdades sociales, ofreciendo las mismas oportunidades a los niños sin importar su entorno socioeconómico.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid
- El sacerdote valenciano mejor posicionado en el Vaticano