Diputación de Valencia
Ens Uneix amenaza al PP: "El pacto de la diputación está en peligro"
Rodríguez manifiesta el enfado de los municipalistas, "cada vez más incómodos", por el veto de los 'populares' a su ILP sobre la reforma electoral

Rodríguez y otros representantes de la Unió Municipalista acuden a las Corts, este martes. / Francisco Calabuig

El cambio en la ley de Iniciativas Legislativas Populares ha puesto en riesgo el pacto de la Diputación de Valencia entre el PP y Ens Uneix. Lo ha advertido su líder, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, a las puertas del parlamento valenciano donde ha registrado, junto con otros miembros de la Unió Municipalista, su propuesta para reformar la ley electoral, una iniciativa que el PP ha frenado vía enmiendas a la ley de Acompañamiento, generando un enfado tremendo en sus socios provinciales amenazando con su continuidad.
"El pacto con el PP está en peligro por primera vez", ha expresado de manera contundente este martes Rodríguez. El motivo son los cambios en la ley de ILP que pretende introducir el PP a través de la ley de Acompañamiento y que impedirían que se debatiera la iniciativa ciudadana que este mismo martes la plataforma de partidos locales que encabezan Rodríguez y el alcalde de Nules, David García, han presentado en las Corts para rebajar el listón electoral del 5 al 3 %.
Estos cambios propuestos por los 'populares' "por la puerta falsa", según ha indicado el alcalde de Ontinyent, impedirían que los partidos puedan presentar ILP (debería ser un ciudadano particular del censo) o que estas iniciativas modifiquen aspectos incluidos en el Título I, II, III y VIII del Estatut d'Autonomia donde está mencionada la ley electoral, normativa que los municipalistas aspiran a cambiar con su texto. De ahí el enfado de los de Rodríguez, que han cargado contra el PP calificando esta medida de "boicot" o de intentar "castrar la democracia".

Los municipalistas registran su ILP en las Corts, este martes. / Francisco Calabuig
El reproche no quedó solo en las palabras y podría tener su afección en el pacto de la Diputación de Valencia donde el PP y Ens Uneix gobiernan conjuntamente con Vicent Mompó como presidente y Natàlia Enguix, de la formación comarcalista, como vicepesidenta. De hecho, Rodríguez ha señalado que por primera vez este pacto está "en peligro", ha indicado que cada día están "más incómodos" y ha situado como "línea roja" además de que Vox no entre en el gobierno provincial (les da apoyo externo en algunas medidas ante su situación de minoría), que se retire la enmienda registrada por el Grupo Popular.
Deshielo "al microondas"
De hecho, mientras ha cargado contra esta acción del PP al que ha calificado "nervioso" tras la dana por su situación electoral, ha asegurado que la situación se está "descongelando" con el PSPV. Si antes era al 'solecito', ahora es al microondas, ha expresado el alcalde de la Vall d'Albaida, exdirigente socialista. "No nos acerca al PSPV", ha matizado Rodríguez, no obstante, ha señalado que los socialistas, tanto a través de su líder autonómica Diana Morant como del provincial "saben leer las oportunidades".
De fondo, influye sobremanera el movimiento de placas tectónicas por la situación de Carlos Mazón que podría pesar sobre Ens Uneix y su electorado, mayoritariamente progresista. A este le ha achacado Rodríguez parte de ese "nerviosismo" de los 'populares', un "miedo electoral" ante las encuestas. No obstante, el alcalde de Ontinyent ha apelado por la "diplomacia" y por "continuar hablando" con el PP. Quién iba a decir que una ley de Podem de 2017 iba a poner ocho años después contra las cuerdas un gobierno del PP.
"Nada en peligro"
Por su parte, el PP ha considerado que a día de hoy "no hay nada en peligro" en la Diputació de València y ha apostado por "sentarse a dialogar" con Ens Uneix para estudiar la iniciativa legislativa popular (ILP) registrada por la Unió Municipalista que reclama la bajada del listón electoral del 5 al 3 por ciento a nivel autonómico. De este modo lo ha manifestado la portavoz adjunta del PP en las Corts Laura Chulià, quien ha subrayado que la propuesta de los municipalistas"se ha registrado hoy mismo", por lo que su grupo no ha podido "ni tan siquiera analizarla".
En cualquier caso, ha mostrado la disposición del PP a "sentarse a dialogar con todos aquellos grupos que tengan una plena convicción de sentarse a hablar con nosotros". "Lo que no podemos hacer es consensuar, dialogar ni debatir nada con los que tienen el 'no es no' como libro de cabecera en su día a día", ha argumentado. Por tanto, ha reiterado que los 'populares' están "dispuestos" a "analizar" la ILP de la Unión Municipalista, para "ver exactamente lo que dice". "Estamos abiertos a sentarse a hablar, a analizar y a hacer lo que creemos que es lo mejor para todos los valencianos", ha recalcado.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- ¿Dónde estaba Mazón? Seis incógnitas del 29-O seis meses después
- La Generalitat pide ayuda al Ejército para garantizar el suministro eléctrico en los hospitales
- Una guía narra el caos que se está viviendo en València: 'La gente está cruzando jugándose la vida
- À Punt se queda sin servicio de Documentación al carecer de personal propio