El PSPV da cariño a Ens Uneix ante la crisis con el PP
Bielsa tiende la mano a los de Jorge Rodríguez: "Es el momento de que la diputación sea progresista"

Carlos Fernández Bielsa atiende a los medios de comunicación en la sede del PSPV, este martes. / Levante-EMV

El PSPV ha puesto un nivel más de potencia en el microondas para calentar las relaciones con Ens Uneix. "Enchufaría el fuego nivel cinco sobre cinco", ha expresado este martes su secretario general de la provincia de Valencia y portavoz en la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, que ha dado cariño al partido de la Vall d'Albaida ante la "incomodidad manifiesta" de esta formación con sus socios en la corporación provincial, el PP, lo que abre una vía para que esta institución pase a manos progresistas.
El dirigente socialista se ha afanado en mostrar su proximidad con el partido de Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent y expresidente de la diputación con el PSPV entre 2015 y 2017, señalando que las relaciones entre ambos se están "normalizando", reivindicando los puntos "en común" entre ambos, remarcando la posibilidad de apoyarles medidas para contrarrestar recortes del Consell tras su pacto con Vox en la Acadèmia Valenciana de la Llengua, la cooperación o la memoria democrática o incluso dando apoyo a la petición de la rebaja electoral.
Esta medida ha sido el detonante para que Rodríguez expresara este mismo martes que el pacto con Vicent Mompó en la diputación estuviera "en serio riesgo por primera vez" en toda la legislatura y que cada vez estaban "más incómodos" con los 'populares'. En este sentido, los municipalistas han presentado una Iniciativa Legislativa Popular que pide bajar del 5 al 3 % el listón electoral para entrar en las Corts, una propuesta que se vería frenada ante el cambio de ley vía enmiendas que propone el PP sobre la tramitación de estas ILP.
Ante esta sacudida, los ojos se han puesto en el PSPV, una oportunidad sobre la que el líder provincial de los socialistas no ha dudado en referirse. "Es el momento para que la diputación sea progresista", ha señalado, recordando, no obstante, que la decisión "depende de Ens Uneix". El voto de esta formación, con solo un representante en el pleno provincial, decanta la balanza hacia uno de los bloques. De ahí que, pese a admitir que enchufaría "el fuego a nivel 5 de 5", Bielsa trate de ser prudente y evitar socarrarse.
Apoyo de propuestas
En este sentido, ha asegurado que se continúa trabajando en el "deshielo" con la formación, con la que hubo un choque muy importante al inicio de la legislatura por las heridas de la traumática expulsión de Rodríguez del PSPV tras el caso Alqueria y la negativa de la formación a hacer presidente de la corporación a Bielsa. Así, no habrá, de momento, un movimiento formal, pero Bielsa sí que ha admitido que pondrán "todos los condimentos necesarios para que esa realidad sea algo real".
Entre la sal y la pimienta echada este martes está el respaldo del dirigente provincial a rebajar el listón electoral como piden los de Rodríguez, algo que ha considerado que "mejorar la calidad democrática", o mostrar su disposición a apoyar "cualquier propuesta" de Ens Uneix, con un ADN progresista que confronta con algunos postulados del PP, para "complementar" y contrarrestar los recortes anunciados en el Presupuesto de la Generalitat tras el pacto de PP y Vox en temas como la llengua, la memoria democrática o la igualdad.
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales