Bielsa propone a Toni Gaspar para presidir el congreso del PSPV
La ejecutiva deja el pacto entre el líder provincial y el sector encabezado por Raga para el último día

Juan Antonio Sagreo, Toni Gaspar y Carlos Fernández Bielsa, en la gala de 150 años de Levante-EMV. / Daniel Tortajada

Sin pacto a nivel general, pero con una novedad destacada de cara al congreso del PSPV de la provincia de Valencia que empieza este viernes: el expresidente de la Diputación de Valencia y actual síndic adjunto de los socialistas en las Corts, Toni Gaspar, será el nombre propuesto por el líder provincial, Carlos Fernández Bielsa, para presidir el cónclave y, de paso, se convertirá en un primer termómetro de la situación interna.
Gaspar ha sido uno de los cargos más destacados próximos a Bielsa. Estuvo tanto en su presentación en la primera candidatura a la secretaría provincial en 2022 como en la del último proceso hace un par de meses. Sin embargo, es de los perfiles que más simpatías (o menos recelos) podría generar entre ambos sectores para un cargo más simbólico que ejecutivo, algo que se verá en la que será la primera votación del congreso con la constitución de la Mesa.

Carlos Fernández Bielsa y Toni Gaspar, en el acto de primarias celebrado en Xirivella. / Germán Caballero
A ese momento se llegará tras una nueva reunión que se prevé este viernes por la mañana. Todo después de que el encuentro de la comisión negociadora enviada por Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga cerró este jueves la segunda reunión entre los dos sectores del PSPV en la provincia de Valencia —después del mantenido por los propios rivales en las primarias el miércoles— sin un pacto debido a las discrepancias en la confección de la ejecutiva, aunque con entendimiento en otros órganos como el Comité Provincial.
Según trasladan fuentes conocedoras del encuentro, el escollo principal para cerrar el pacto continúa siendo la composición de la ejecutiva. En concreto, qué porcentaje de esta le corresponde a cada una de las sensibilidades. Los próximos a Raga defienden que se ajuste al resultado de las primarias, en torno al 50 %, y cargos de relevancia, mientras los afines de Bielsa reclaman margen de maniobra y no tener una mitad que bloquee las decisiones.
Estas diferencias se contraponen con la sintonía encontrada para pactar el reparto en el Comité Provincial así como los enviados al Comité Nacional. Es un primer paso que rebaja los niveles de tensión después del primer encuentro mantenido el miércoles en persona y en solitario Raga y Bielsa, donde se destacó el ambiente de «cordialidad», aunque sin pacto. Este, si llega, tendrá que ser en las últimas horas, con la cuenta atrás apurando su retroceso.
Dirigentes afines a Morant
A falta de un pacto, la dirección provincial muestra la composición de las mesas-debate del congreso como un guiño a los afines a la líder autonómica, Diana Morant, y, por tanto, próximos a Raga. En este sentido, destacan que las tres conferencias que se van a impartir sobre municipalismo, feminismo y sobre la dana estarán moderadas por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; la responsable de Igualdad del PSPV, Maria Such y el presidente del partido y comisionado del Gobierno ante la reconstrucción, José María Ángel, tres referentes próximos a la ministra de Ciencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables