Carlet: el pueblo que activó a Emergencias y se 'adelantó' hora y media al envío del Es Alert

Las llamadas de la alcaldesa movilizaron el mediodía del 29-O a Pradas y Argüeso, que convocaron el Cecopi desde su despacho en el ayuntamiento

La Policía local ya ordenó a los vecinos junto al río Magre subir a las plantas altas a las 18.30 horas

Estado del puente de Carlet por los efectos de la riada.

Estado del puente de Carlet por los efectos de la riada. / Agustí Perales Iborra

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

València

Las conversaciones de whatsapp que el exnúmero dos de Emergencias Emilio Argüeso ha enviado a la jueza constatan que la cúpula política responsable el pasado 29 de octubre tomó conciencia de la magnitud de la dana en Carlet, municipio de 16.500 habitantes de la Ribera alta. Una localidad atravesada por el río Magre, aguas abajo del embalse de Forata, y bordeada por el barranc del riu Sec, que de buena mañana bajaba con un caudal histórico, nunca visto por los vecinos, aunque a partir del mediodía comenzó a bajar mientras el río Magre crecía hasta desbordarse por la tarde.

Ese día, los problemas en Carlet comenzaron pronto. Había estado lloviendo desde la madrugada. En esa comarca estaba el riesgo cuando a primera hora (7.36) se declara el aviso rojo de Aemet. A las 8.03 se declara el nivel 1 de emergencias en la comarca, y antes de la una del mediodía en el chat de Servicios Sociales en que participa Argüeso ya se alerta: “Una Residencia de ancianos en Carlet se han inundado dos pabellones, la situación está controlada pues el Centro es grande (propiedad de la Generalitat) y han sido realojados en otros pabellones”, se lee en el informe pericial con el volcado de sus mensajes.

Alerta hidrológica y desplazamiento

La alerta hidrológica que emite la Generalitat a las 11.45 horas en el río Magre desemboca en una orden del Cuerpo Provincial de Bomberos a los bomberos forestales de la Generalitat para desplazarse a esa población a medir el caudal.

Carlet está gobernado por Laura Sáez, alcaldesa del PP, mujer de números (es la diputada de Hacienda en la diputación de Vicent Mompó) y conocedora de los entresijos de la administración. Además de alcaldesa, Sáez ha tenido experiencia en la Delegación del Gobierno, ya que fue asesora de Juan Carlos Moragues. Ese día estuvo en constante comunicación con diferentes escalones de la Generalitat y la administración general del estado, entre ellos, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, además de la consellera Pradas.

Cecopi convocado desde Carlet

Fue allí, alarmados por la situación, a donde se dirigieron la consellera de Justicia y Emilio Argüeso al mediodía. Su única salida antes del famoso Cecopi. La situación meteorológica era compleja. Y empeoró, con el episodio de tornados que comenzó a barrer la Ribera (vuelan puertas y planchas en el polígono de Carlet), y con el diluvio sobre Utiel, donde las complicaciones desde primera hora fueron agravándose toda la mañana. Es desde el despacho de la alcaldesa donde Pradas pone en marcha antes de las 15 horas la declaración de emergencia 2 para la zona de Utiel-Requena, con la convocatoria del Cecopi y la movilización de la UME; aunque hasta las 20.33 no se solicitó para toda la provincia.

Efectos del tornado en Carlet.

Efectos del tornado en Carlet. / Agustí Perales Iborra

A las 14.44 horas, Argüeso avisa desde el ayuntamiento de la grave situación en el grupo que comparte con la consellera de Servicios Sociales y el resto de altos cargos: “Carlet que estoy aquí se está poniendo la cosa muy fea. Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico. Los barrancos están a punto de colapsar”.

Aviso a la población, cien minutos antes

La gestión de este municipio de la Ribera se demostraría bastante diligente esa tarde, al menos más ágil que el Cecopi, a pesar de contar con la misma información: el riesgo de colapso de Forata y el alivio de la presa que iba a aumentar el caudal del río Magre. En torno a las 18.35 horas de la tarde, la propia alcaldesa cuenta la situación en directo, en un programa en À Punt. Lleva todo el día hablando con la CHJ, y el presidente la acaba de avisar del alivio de agua en Forata (a las 18 horas se ha decretado el nivel 2 de emergencia de presa, con el Cecopi constituido). Esa agua soltada desde Forata previsiblemente va a desbordar el río en su pueblo.

Efectos de la riada sobre el puente de Carlet, al día siguiente.

Efectos de la riada sobre el puente de Carlet, al día siguiente. / Agustí Perales Iborra

Con esa información, el ayuntamiento actúa. A las seis de la tarde, se cierra el puente. A las 18:15, se llevan sacos de arena a las casas cercanos al río. A las 18.30, la policía local empieza a advertir a los vecinos de las calles ribereñas del río, ordenando que desalojen las plantas bajas y suban a las partes altas. Carlet no lamentó fallecidos ese día. Es el mensaje que no se dio a la población en el Es Alert (subir a las plantas altas) que se envió cien minutos después, a las 20.11, con la simple recomendación de evitar desplazamientos.

Tracking Pixel Contents