El Consell asegura que los whatsapps de Argüeso acreditan que no tenían información del Poyo
Fuentes de la Generalitat remarcan que los mensajes del exsecretario autonómico de Emergencias se centraron en el Magro por Forata

El primer Cecopi del 30 de octubre, con Pilar Bernabé ya de forma presencial / Levante-EMV

El Consell considera que las comunicaciones del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, el 29 de octubre y los días posteriores que se han conocido tras el informe pericial encargado por la defensa del mismo "refrendan" sus tesis sobre dónde y por qué actuaron durante la dana aquella jornada. "Los whatsapps refrendan lo que llevamos diciendo desde el principio: actuamos donde teníamos información (Magro, que es Forata)", explican fuentes de la Generalitat al respecto.
En este sentido, uno de los mensajes más destacados del volcado de las comunicaciones de Argüeso el 29-O es la advertencia del entonces número 2 de Salomé Pradas, al frente de la Conselleria de Justicia, a las 14.44 horas de ese día: «Los barrancos están a punto de colapsar», dijo en el chat que intercambió con la consellera de Igualdad y vicepresidenta, Susana Camarero. En ese momento, Argüeso explicó a Camarero que se encontraba en Carlet, donde preocupaba la afección de las lluvias a la residencia de mayores en esta localidad de la Ribera.
Para Presidencia de la Generalitat, este aviso de la situación de los barrancos en Carlet es una evidencia de que la preocupación y la información que tenía en esos momentos la Administración autonómica se centraba en el río Magro, que cruza la localidad de la Ribera, pero no sobre el barranco del Poyo, que acabó siendo el que tuvo un impacto más dañino en el número de víctimas. "El Magro y el Poyo son dos zonas completamente distintas", señalan fuentes de la Generalitat.
Así, insisten en que los recursos de la emergencia "se centran en el Magro", que es el río al que vierte sus aguas la presa de Forata, sobre la que aseguran que es la que tienen en vigilancia "durante toda la tarde precisamente porque se detecta la crecida". "La prueba es que en Carlet, que era donde se encontraba Emilio Argüeso cuando envía los whatsapps, no había ningún fallecido", agregan fuentes de Presidencia de la Generalitat que aseguran ver sus tesis corroboradas por estos mensajes.
En este sentido, fuentes de Presidencia vuelven a señalar la responsabilidad de la Confederación Hidrográfica del Júcar ya que durante ese tiempo en el que se están poniendo los ojos en el Magro "nadie se ocupa del Poyo mientras se está desbordando porque la última comunicación de la CHJ al respecto era que estaba prácticamente seco". "Insistimos: seco", señalan fuentes del Ejecutivo autonómico. Si bien, según se muestra en los mensajes de Argüeso, a las 12:30 horas sí se había decretado la alerta hidrológica en este barranco, que, no obstante, fue bajando su caudal en las siguientes horas.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid