Sanidad pública
El personal sanitario pide al conseller cesar en su "empeño de poner la Sanidad patas arriba"
Los trabajadores se concentran frente a tres hospitales valencianos en una nueva protesta organizada por CCOO, UGT, Satse e Intersindical

Sanitarios de CCOO, UGT, Satse e Intersindical concentrados frente al hospital Clínico de València. / L-EMV

"Basta ya". Ese es el grito del personal sanitario que ha participado en las concentraciones convocadas este jueves de forma conjunta por CC OO, UGT, Satse e Intersindical frente a tres hospitales de la Comunitat Valenciana, uno por capital de provincia. La concentración se suma a la concatenación de protestas realizadas por estas cuatro entidades desde el mes de febrero, cuando retomaron las movilizaciones para reclamar una "mejora de sus condiciones laborales" a la Conselleria de Sanidad y al conseller Marciano Gómez. Las hubo también en el primer trimestre de 2024, pero se frenaron en el segundo semestre por el verano y la dana.
Este nuevo acto de protesta es el primero desde que transcendiera el plan de Sanidad de modificar el horario en los centros de salud, con el que el personal de Medicina y Enfermería ejercerá su jornada ordinaria entre semana, trabajando alguna tarde, y los sábados se computarán como guardia. Esta última "ocurrencia" -así la han definido los representantes sindicales- es fruto, en su opinión, "de una visión distorsionada de la situación real de la sanidad pública valenciana o de un planteamiento anacrónico sobre la gestión sanitaria".
Las protestas han tenido lugar en el hospital Clínico de València, en el General de Elx y en el General de Castellón.
Sin mejoras para la ciudadanía
En este sentido, los cuatro sindicatos señalan directamente la gestión de Gómez, quien "todavía no ha ofrecido soluciones a los problemas de nuestro sistema sanitario" y "tampoco plantea mejoras efectivas a la atención sanitaria que reciben los usuarios". Pese a estas críticas, Sanidad ha defendido que este cambio en Atención Primaria permitirá una ampliación del horario de atención a los pacientes, como la apertura de los hospitales en horario vespertino.
"Nos preocupa profundamente que el conseller opte por negar la evidencia y seguir adelante con sus iniciativas erróneas, en lugar de asumir las responsabilidades de su cargo". En este sentido, listan los compromisos incumplidos por parte del conseller, como la implantación de las 35 horas -debería haber comenzado el 1 de enero de este año- o de la enfermera escolar, que se puso en marcha en septiembre, pero sin la contratación de 300 trabajadores prometida.
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Las tormentas desbordan el barranco de l’Horteta en Torrent
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- El listado definitivo de la bolsa de empleo de Sanidad ya se puede consultar