Estas son las principales mejoras previstas para las familias de acogida
Un aumento en las prestaciones para la manutención de los menores en acogida, deducciones fiscales y que no se paralicen los pagos a principio de año son algunas de las mejoras que aplauden las familias
Las asociaciones Fades, Avaf y Gaia agradecen a la Dirección General de Infancia y Adolescencia los cambios y las ayudas directas a 400 familias afectadas por la dana

Menores del sistema de protección valenciano, en una imagen de archivo. / I.H.

La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda tiene previsto aumentar en un 10% las prestaciones que concede a las familias de acogida para la manutención de los menores tutelados que tienen en acogida. Así consta en le proyecto de presupuestos generales de la Generalitat Valenciana presentado para 2025, en aras de fomentar el acogimiento familiar. Para las familias de acogida "de urgencia" el aumento en la prestación será del 15%. Y no es el único cambio que les espera. Por ello, las asociaciones de familias de acogida, Fades, Avaf y Gaia agradecen a la Dirección General de Infancia y Adolescencia "su apoyo a las familias y menores y los importantes avances en políticas de acogimiento que está implementando".
Otro de los avances más significativos ha sido la implementación de deducciones fiscales para las familias acogedoras, un paso que facilita el apoyo económico a aquellas familias que abren su hogar a menores en situación de vulnerabilidad. Además, y por primera vez desde hace décadas, las familias de acogida no han visto paralizado el pago de las ayudas a principio de año, como solía ocurrir. Este cambio se ha conseguido al equiparar el pago de esta prestación con el de otras ayudas esenciales (como las de dependencia y la de la Renta Valenciana de Inclusión) tras una modificación de la Ley de Hacienda. "Esta reforma implica un cambio sustancial que permite que las familias recibamos en tiempo y forma las prestaciones individualizadas para la manutención de los niños acogidos", destacan las familias.
"Estas medidas responden a la necesidad de crear condiciones más favorables para las familias que asumen la responsabilidad de cuidar a los niños que más lo necesitan. Buscan garantizar que las personas que se encargan del bienestar y desarrollo de los menores recibamos el respaldo necesario para cubrir todas sus necesidades, proporcionando una mayor estabilidad y seguridad. La Dirección General de Infancia y Adolescencia continúa con su compromiso firme hacia la mejora de las condiciones de vida de los menores y las familias acogedoras en la región, y agradecemos los cambios", explican las familias de acogida.
Solidaridad tras la dana
Por último, las asociaciones destacan las ayudas directas que diseñó la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que dirige Susana Camarero, para las 400 familias de acogida afectadas por la dana. "Este esfuerzo colectivo es motivo de orgullo para la Directora General Angélica Such, quien ha reconocido el compromiso inquebrantable de estas familias ante la emergencia, garantizando la seguridad y el bienestar de los menores", explican.
Y concluyen: "Estos avances reflejan la dedicación de la Dirección General de Infancia y Adolescencia en la Comunitat Valenciana para proteger y mejorar las condiciones de los niños, niñas y adolescentes, así como sus familias de acogida, consolidando políticas que promuevan el bienestar, la justicia y la solidaridad en la sociedad".
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid
- El sacerdote valenciano mejor posicionado en el Vaticano