En Directo
Directo: Pradas entrega a la jueza un listado de las llamadas que hizo el 29 de octubre, entre ellas a Carlos Mazón
La jueza ha dejado clara la responsabilidad autonómica en materia de Emergencias y ha incidido en la “tardanza” de la Generalitat en el envío del Es Alert así como en sus instrucciones “erróneas”
La exconsellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas, y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, han llegado este viernes a la Ciudad de la Justicia de València a declarar como investigados en la causa de la dana entre gritos de 'asesinos' y 'Mazón dimisión'.
Pradas se ha acercado a los juzgados, acompañada de su abogado, a las 9.17 horas, donde hoy tiene que declarar ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja como investigada por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. A las 12.30 horas está citado su ex número dos, Emilio Argüeso. Se trata de las dos primeras citaciones como investigados en el procedimiento.
A la llegada de la exconsellera, los manifestantes le han gritado 'asesinos' y han hecho sonar una sirena. Seguidamente, víctimas y familiares se han abrazado y han comenzado a llorar preguntando a los políticos 'Dónde estábais a esas horas'.
Momentos antes de las 9 horas, varias personas, familiares y víctimas de la riada, así como asociaciones, ya estaban concentrados a las puertas de la Ciudad de la Justicia con pancartas en las que se podía leer 'Asesinos'; 'Justicia por mi marido y mis hijos'; 'Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia'; o 'Mazón dimissió. Associació Víctimes de la Dana'.

La llegada de la exconsellera Pradas y Argüeso para declarar como imputados por la gestión de la dana / M. Montesinos / F. Calabuig
Pradas y Argüeso esquivan a las familias y a los medios al salir por el garaje de la Ciudad de la Justicia
Salomé Pradas y Emilio Argüeso evitan a las familias de las víctimas y a los medios de comunicación al abandonar la Ciudad de la Justicia en un vehículo y salir de las instalaciones por el garaje. Ambos estaban citados hoy por la jueza que instruye la causa de la gestión de la dana del 29 de octubre y han prestado declaración ante la magistrada en calidad de investigados.
Francisco Calabuig

Francisco Calabuig
El abogado de las víctimas de la dana: "No se han asumido responsabilidades a título personal"
Finaliza la declaración de Emilio Argüeso
El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso ha finalizado en torno a las 14:30 horas su declaración como investigado ante la jueza de Catarroja que instruye la causa penal por la gestión de la dana.
Tanto él como la exconsellera Salomé Pradas son los únicos investigados hasta ahora en la causa. La magistrada que instruye el caso ha citado también a declarar como testigos a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Será el próximo lunes y ambos lo harán en calidad de testigos.
Argüeso exculpa a Mazón y dice que no se le convocó al Cecopi porque no forma parte de este organismo
Sobre el president de la Generalitat, Carlos Mazón, Argüeso ha asegurado que no fue convocado al Cecopi porque no forma parte de este organismo y que, una vez llegó, la puesta al día del jefe del Consell no se demoró "ni tres minutos".
El ex secretario autonómico de Emergencias ha responsabilizado durante su declaración, al igual que ha hecho antes la exconsellera Salomé Pradas, al exresponsable de los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, José Miguel Basset, de no haber informado de la decisión de retirar a los bomberos de la vigilancia del barranco del Poyo.
En respuesta a una pregunta de su letrado, ha señalado que hasta hace unos días no ha sabido que los bomberos forestales dejaron de vigilar este barranco porque Basset "se había callado" esa información.

Argüeso llega a la Ciudad de la Justicia. / Agencias
Argüeso dice que ni Suárez ni Polo informaron de la crecida del barranco del Poyo
Emilio Argüeso ha asegurado en su testimonio ante la jueza de la dana que ni el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, ni el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, informaron de la crecida del barranco del Poyo el día de la dana pese a que ambos estaban en el Cecopi.
Argüeso ha explicado que los avisos automáticos sobre los caudales eran recibidos por Suárez, que era quien, a su juicio, debió haberlos remitidos al Cecopi y ha añadido que seguramente no informó al mando de la emergencia porque desconocía la existencia de ese aviso. Asimismo, ha señalado que el presidente de la CHJ, Miguel Polo, tampoco dijo nada en este sentido.
El aviso sobre la crecida del Poyo, según este ex alto cargo, llegó también a la Delegación del Gobierno, que tampoco notificó nada al Cecopi, según ha sostenido.
También a preguntas de su letrado ha mantenido que ninguna autoridad presente en el centro de coordinación de la emergencia propuso elevar la emergencia de nivel 2 a 3.
Lee toda la información aquí:
Argüeso culpa a prensa de Emergencias de no decir al Cecopi lo que sucedía "fuera" en la dana
Durante su declaración, el ex secretario autonómico de Emergencias no sólo ha descargado las culpas sobre su número dos, Jorge Suárez, sino que también ha responsabilizado al gabinete de prensa del servicio valenciano de Emergencias de no haber comunicado al Cecopi lo que sucedía "fuera" durante la dana.
Tras dar el nombre de la responsable del gabinete, el ex alto cargo de Emergencias la ha responsabilizado directamente de no comunicar nada de lo que sucedía en el exterior.
Argüeso dice que su número 2 convocó el Cecopi dos horas después de declarar el nivel 2 de Emergencia
Emilio Argüeso también ha afirmado en su declaración ante la jueza que instruye la causa de la dana que la exconsellera Salomé Pradas ordenó a Jorge Suárez, subdirector de Emergencias, declarar el nivel 2 de Emergencia a las tres de la tarde y convocar el Cecopi, aunque esto no se hizo hasta alrededor de las cinco de la tarde.

Esteban San Canuto / Francisco Calabuig
Francisco Calabuig

Francisco Calabuig
El abogado de Pradas: "Estuvo a pie de cañón toda la jornada"
Baldoví: "La declaración de Pradas es un insulto a las víctimas"
El síndic de Compromís en las Corts, Joan Baldoví, ha asegurado que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, con sus declaraciones ante la jueza que investiga la gestión de la dana, está "ensuciando la honorabilidad de los técnicos" para "querer salvar" al president de la Generalitat, Carlos Mazón. "Las declaraciones de la exconsellera son un nuevo insulto a las víctimas. Lo que es absolutamente indignante es que quiera que todas las culpas recaigan en los técnicos", ha indicado Baldoví en un comunicado.
Según el síndic de Compromís, "eran ella y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quienes tenían que tomar las decisiones y, para querer salvar al jefe del Consell, está ensuciando la honorabilidad de los técnicos. No nos merecíamos tener un gobierno de incompetentes absolutos en el peor momento de la tragedia", ha dicho.
Baldoví también ha considerado "absolutamente indignante que una consellera de Emergencias admita que no sabía nada, que no entendía nada. Entonces, ¿para que queríamos una consellera? ¿para que cobraba esa consellera? ¿teníamos una consellera florero?", se ha preguntado.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, interviene en las Corts. / José Cuéllar/Corts
El abogado de Pradas: "Dependía de la información que le llegaba"

Francisco Calabuig
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Mazón opina sobre la instrucción tras señalar Bernabé que no se habló del barranco del Poyo hasta las 19.00: 'Lo llevan negando seis meses
- Bernabé confirma que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas
- Bernabé tras declarar casi siete horas: 'Si se hubiera convocado el Cecopi con la alerta roja las cosas habrían sido distintas
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- Directo: Bernabé entra en un clima de calma opuesto al del viernes con Pradas y Argüeso
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años