
Ballesol aumenta su oferta de actividades por Semana Santa
El grupo cuenta con cinco residencias en València que ofrecen un servicio de referencia en atención residencial y asistencial de las personas mayores

Las residencias Ballesol se preparan para celebrar la Semana Santa. / ED
“Sí, la felicidad también está en una residencia de ancianos”. Con la emoción aún visible en sus rostros, un grupo de residentes de las cinco residencias de ancianos en Valencia de Ballesol regresa de presenciar la Cremá. “Ha sido un sueño, el mejor regalo” agradecen a los profesionales de las residencias y a los familiares que les han acompañado en la ofrenda de Fallas, conciertos, el encendido de las luces de Fallas…. Y aún esperan más en las residencias de Gobernador Viejo, Patacona, Burjassot, Valterna y Serrería.
Llega la Semana Santa y el calendario de actividades supera el del año pasado, como en el caso de Ballesol Serrería que, por su ubicación en el barrio del Grao de Valencia, adquiere mayor protagonismo. Entre los actos litúrgicos programados para estos días destacan la procesión en honor de Nuestra Señora de los Dolores Coronada y su solemne traslado a la residencia de Ballesol -en donde quedará expuesta durante seis días-, la visita a la cofradía de Granaderos, el besamanos y el traslado de la Virgen al museo de la Semana Santa Marinera.

Nuestra Señora de los Dolores Coronada visitará un año más Ballesol Serrería. / ED
“En las residencias de mayores Ballesol cuidan cada detalle pensando en nuestra historia vida”, adelanta un grupo de residentes que enumera algunas de las actividades que se realizarán dentro de las residencias: veladas musicales, recorrido histórico-fotográfico de la Cofradía, celebraciones litúrgicas… Hasta desayunos, meriendas tradicionales (monas de pascua, panquemao, la coca de nueces o las torrijas) y recetas para hacer los mejores buñuelos de bacalao. Propuestas que concitan el interés de residentes y familiares.
La diferencia, después de 44 años de historia, está en “ofrecer programas a la medida de las necesidades del residente, que incluyen cuidados personalizados en estancias lo más parecidas a vivir como en casa”, transmiten desde la dirección de los cinco centros Ballesol.
La diferencia está en la marca
Cada una de las residencias geriátricas de Ballesol (Serrería, Patacona, Gobernador Viejo, Burjassot o Valterna) es referente en la atención residencial y asistencial de las personas mayores. Además, son también la primera opción en lo referente a recuperaciones post-operatorias, como las de ictus o las terapias de compensación de la pérdida funcional, a través de programas exclusivos de Ballesol.
Con todo, las cinco residencias que este grupo residencial tiene en València apuestan por el método Otago, premiado por la Asociación Estadounidense de Terapia Física, en adultos mayores frágiles. Esta terapia consiste en la intervención de ejercicio multicomponente y suplementación nutricional, “obteniendo mejoras significativas tanto en parámetros de fuerza, velocidad de la marcha y disminución de las caídas”, según valoran los expertos que han comprobado los beneficios del proyecto Ballepower en València.
Por otro lado, la apuesta por la innovación en salud ha llevado a Ballesol a ser una marca referente en conseguir mejoras para sus residentes. Por ejemplo, con la Roboterapia, una terapia no farmacológica que permite la interacción con un perro o gato robótico, consiguiendo fomentar la socialización y comunicación, así como efectos psicológicos como la relajación y la motivación; o por medio de la Sala de Estimulación Multisensorial con terapias no farmacológicas como “Despierta tus sentidos”, en la que se da respuesta a las necesidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con demencia severa en un ambiente de confianza y relajación.
Además, cabe destacar que cualquiera de las cinco residencias para mayores de Ballesol en València ofrecen a las familias una ubicación privilegiada, ya sea en primera línea de playa, en el centro de la ciudad o a las afueras, en la que se asegura la accesibilidad, espacios libres de barreras arquitectónicas, grandes zonas verdes y perfectamente conectados con cualquier destino.
Una buena elección
“La felicidad no depende de lo que uno no tiene, sino del buen uso que hace de lo que tiene”. Esta frase de un novelista inglés sirve para entender la importancia que puede tener en una persona la elección correcta de una residencia.
Atendiendo a las necesidades, gustos, hábitos o expectativas del residente y la familia, Vicente Cuesta, director de Operaciones de Ballesol en la zona Mediterráneo, desvela parte del éxito de las residencias de Burjassot, Valterna, Patacona, Serrería y Gobernador Viejo: “Supimos diseñar un programa de estancias pensado para lograr el máximo bienestar de la persona. Adaptando la residencia al residente y no al revés, asemejando los espacios, la arquitectura, las rutinas, a su propio hogar”, explica.
Así pues, los centros de Ballesol ofrecen diferentes tipos de estancias para que las familias elijan la opción que mejor se adapta a sus circunstancias:
- Larga estancia. Pensadas para personas mayores que desean un cuidado físico, psíquico y emocional en un periodo de tiempo más prolongado. En Ballesol Valencia ponen también a disposición del residente la asistencia y atención del equipo médico y sanitario necesario, entre fisioterapia, enfermería, terapia ocupacional, animación sociocultural, etc.
- Estancia temporal en Residencia de mayores. Esta opción es especialmente recomendada para que los mayores puedan recuperarse tras un ingreso hospitalario o en caso de que necesiten algún tipo de rehabilitación.
-Estancias de Respiro Familiar. En cada una de las residencias de Ballesol se ofrece este servicio para que las personas mayores puedan alojarse por un tiempo concreto, con las mismas atenciones y prestaciones que si fueran residentes de larga estancia.
-Estancias por rehabilitación o postoperatorio. Esta opción constituye otro tipo de estancia temporal, en cuyo caso, el tiempo de duración dependerá de las necesidades de rehabilitación física o recuperación post-operatoria del adulto mayor.
Una recuperación exitosa en tiempo récord
La historia de Fernando empezó muy mal. Una inoportuna caída y una pésima consecuencia: fractura del tendón cuadricipital de la rodilla derecha. Los profesionales que le atendieron le aconsejaron sin dilación una recuperación a la que dedicarse “casi 24 horas”.
Un amigo traumatólogo le aconsejó una residencia Ballesol en València, con atención 24 horas, un equipo multidisciplinar de primer nivel y maravillosas instalaciones. Su estancia temporal en la residencia le ha permitido no sólo recuperarse, sino adquirir ejercicios de movilidad activa, potenciación muscular y equilibrio.
Lo que desconocía son los servicios incluidos en una residencia que recibió durante este tiempo: “Mentalmente, una caída así afecta en tu vida diaria y en las relaciones sociales”, pero en la residencia Ballesol tuvo el apoyo psicológico y la posibilidad de participar en actividades incluidas en los programas de terapia ocupacional y animación sociocultural.
El pronóstico de la lesión ha ido cambiando hasta terminar siendo un éxito. Del día que ingresó en una silla de ruedas a una muleta de la que pronto se despedirá han pasado menos de dos meses.
Infórmese a través de este enlace.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos