En Directo
Minuto a minuto
Directo: La jueza aplaza la declaración de Vicent Mompó
Bernabé dice que Mazón le llamó desde un teléfono desconocido porque tenía problemas con el suyo

Pilar Bernabé declara en la Ciudad de la Justicia en la instrucción de la dana /
La instrucción por los 228 fallecidos tras la barrancada y la riada del 29 de octubre continúa hoy con las declaraciones en la Ciudad de la Justicia de la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.
Ambos comparecen en calidad de testigos a diferencia de la exconsellera Salomé Pradas y el ex director de Emergencias, Emilio Argüeso, que el viernes declararon ante la jueza encargada de la instrucción en calidad de investigados.
La delegada del Gobierno ha asegurado que a las 14.33 horas habló con la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, a quien le rogó que le solicitar la UME ante el desbordamiento del río Magro en Utiel. Antes, a las 12.30 horas, ya había hablado con ella tras la desaparición de un camionero en l'Alcúdia. Bernabé también ha aportado un listado de sus llamadas el 29 de octubre y ha asegurado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la llamó pero desde un teléfono desconocido y le dijo que tenía problemas con el suyo.
Declaración completa de Pilar Bernabé a la salida de la Ciudad de la Justicia

Redacción Levante-EMV
Laura Ballester
Bernabé tras declarar casi siete horas: "Si se hubiera convocado el Cecopi con la alerta roja las cosas habrían sido distintas"
La delegada del Gobierno Pilar Bernabé ha asegurado tras declarar durante casi siete horas ante la jueza y el fiscal de la dana y el resto de partes personadas que "si el Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado) se hubiera convocado con la alerta roja de Aemet el 29 de octubre las cosas habrían sido muy distintas". Bernabé ha atendido a los periodistas a la entrada y a la salida de la Ciudad de la Justicia.

Íñigo Roy
Mazón opina sobre la instrucción tras señalar Bernabé que no se habló del barranco del Poyo hasta las 19.00: "Lo llevan negando seis meses"
Tras semanas sin querer pronunciarse sobre las informaciones surgidas de la instrucción judicial de la gestión de la dana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ha hecho hoy una excepción.
La jueza aplaza la declaración del presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, acaba de hacerse eco de parte de la declaración de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Durante su testimonio ante la juezal, Bernabé ha admitido que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas.
A través de un mensaje en la red social X, Mazón recupera una de las informaciones sobre la declaración de la delegada del Gobierno y matiza "lo llevan negando seis meses",
Pilar Bernabé continúa su declaración contestando a los abogados de las defensas de los dos únicos acusados: Salomé Pradas y Emilio Argüeso.
Laura Ballester
Pregunta ahora el fiscal: "¿Se habló en el Cecopi de que el agua podía desbordar el barranco del Poyo?"
Acaban las preguntas de la magistrada, Nuria Ruiz Tobarra, a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y llega el turno ahora al fiscal adscrito al juzgado. Éste se ha interesado por las informaciones que llegaban el 29-O al Cecopi sobre el barranco del Poyo. "¿Se habló de que el agua que llovía podía terminar desbordando la rambla a su paso por Catarroja?", ha interrogado.
"No recuerdo que en ningún momento se hablara de la lluvia en Chiva o en Buñol. Todo el recuerdo que tengo es referido a Utiel y Requena. Y luego tomó la palabra el presidente de la CHJ para explicar lo de la presa de Forata, que fue cuando propuso evacuar las poblaciones, pero los técnicos le dijeron que no era aconsejable esa decisión", ha respondido Pilar Bernabé.
Laura Ballester
Bernabé desvela que en el Cecopi "no se habló del Poyo" hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta
Del mismo modo, la delegada del Gobierno ha confirmado ante la instructora que, el día de la dana, el 29 de octubre, en el Cecopi "no se habló del barranco del Poyo" hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19:00 horas.
Laura Ballester
Un receso para redactar el mensaje de la alerta
Aquel día se produjo un segundo receso, alrededor de las 19.40 horas, "para redactar el texto del mensaje" ES-Alert que se remitió a todos los teléfonos de la provincia de Valencia.
En ese interín, Bernabé asegura que se dedicó a hacer llamadas a alcaldes y efectivos de la Guardia Civil. "En medio de las llamadas me sonó el ES-Alert", ha dicho.
Laura Ballester
El envío de la ES-Alert se propuso al menos una hora antes de que mandase
Pilar Bernabé sigue declarando ante la jueza instructora y se refiere ahora al envío masivo del mensaje de ES-Alert. A este respecto, la delegada del Gobierno sostiene que a las "19.05 o 19.10 horas" se propuso en el Cecopi el envío de la alerta, después del primer corte en la videoconferencia del Cecopi que impedía a los que estaban en remoto asistir a lo que se debatía.
La ES-Alert se mandó a las 20.11 horas del 29-O, algo que la magistrada considera "tardío y erróneo".
Lee aquí toda la noticia:
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales