Morant tacha de "efectos especiales" la petición de Mazón de reunirse con Sánchez
La ministra y líder del PSPV considera que la propuesta es una "nueva ocurrencia" del president para tapar los avances de la instrucción judicial

Diana Morant ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, durante la rueda de prensa tras la reunión de Consejo de Ministros. / David Castro

La ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, ha restado importancia a la carta remitida por el jefe del Consell, Carlos Mazón, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para celebrar una bilateral en el Palau de la Generalitat con la que impulsar, según pide el barón popular, una "comisión mixta" sobre los trabajos de reconstrucción de la dana. Algo que el Gobierno se ha apresurado a remarcar que "ya existe", en alusión a las comisiones de trabajo Generalitat-Gobierno activadas a inicios de noviembre.
Incidiendo en esa misma línea de desinflar la iniciativa planteada por Mazón, Morant ha considerado que se trata de una "nueva ocurrencia" del president, algo así como una cortina de humo para desviar el foco de la Ciudad de la Justicia, donde estos días declaran ya algunos destacados dirigentes políticos.
En este sentido, la de Gandia ha afirmado que “estamos ante una nueva ocurrencia del señor Mazón para que se nos olvide que el viernes escuchamos a la exconsellera de Emergencias [Salomé Pradas] decir que no tenía ni idea de su trabajo y a su número dos [Emilio Argüeso] contar que ante el aviso de colapso de los barrancos la vicepresidenta solo le dijo ‘jope, si necesitas algo nos dices’”.
Mazón, "en la reconstrucción de su imagen"
Morant ha añadido que “sabiendo lo que estaba pasando, la vicepresidenta de Mazón no tomó ninguna medida para las residencias de la zona y prefirió irse a dar unos premios”. “El Consell de Mazón está en la reconstrucción de su propia imagen”, ha insistido.
"Está intentando hacer efectos especiales", ha señalado la socialista sobre la carta para remarcar en evidente alusión a Mazón que, "mientras unos están en su reconstrucción personal, el Gobierno de España está trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas y a día de hoy ya ha transferido 5.000 millones de euros para los afectados por la DANA y los ayuntamientos”. La secretaria general del PSPV ha añadido que "el Gobierno de España ha tenido y tiene la absoluta convicción de seguir trabajando por los vecinos afectados, pero no tiene a nadie al otro lado".
Finalmente, Morant ha lamentado que “no haya nadie al timón en la Generalitat Valenciana” y ha subrayado que “están más pendientes en inventar maniobras de distracción para tapar el escándalo que supone que nadie tomará ninguna decisión cuando quienes estaban al frente de la emergencia sabían lo que estaba pasando”.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas