Educación
Compromís denuncia el "chantaje" de Educación a 46 ayuntamientos con obras para construir colegios
El partido valencianista califica de "atentado contra la escuela pública" las cartas de Conselleria a las localidades que llevan un año de retraso en Edificant
Educación asegura que hay 251 millones paralizados desde hace más de un año por ayuntamientos que no inician las obras

Protesta en Borriol para que no se paralicen las obras de Edificant / Levante-EMV

Un "chantaje". Con esa palabra ha definido Compromís las cartas que Conselleria ha mandado a 46 ayuntamientos pidiéndole agilidad en las obras de colegios e institutos que llevan más de un año paradas. En algunos casos, Educación ha retirado los fondos a los consistorios apelando a un "uso eficiente de los recursos".
La Generalitat asegura que hay paralizados 251 millones de euros por obras que los ayuntamientos no han iniciado, algunas de ellas delegadas desde el año 2018. El director general de infraestructuras educativas, José María Larena, destacó que "en un momento tan complicado donde el Gobierno valenciano está haciendo un esfuerzo presupuestario no se puede tener tanto dinero comprometido y paralizado".
Para Gerard Fullana, diputado de Compromís las cartas que el gobierno de Carlos Mazón está enviando a los ayuntamientos advirtiéndoles de la retirada del presupuesto la inversión en infraestructuras educativas "son un atentado contra la escuela pública". "Además, es una nueva gran mentira", insiste. "El señor Mazón dijo que acabaría todos los proyectos de Edificant durante este curso. Lo que no sabíamos es que el verbo ‘acabar’ no sería un sinónimo de finalizar, sino un sinónimo de destruir y aniquilar esta inversión pública”, subraya.

El Consell repasa las obras pendientes del Pla Edificant en Ontinyent / Perales Iborra
Fullana insiste en que en 2024, el conseller Rovira aplicó un recorte del programa Edificant de 121 millones de euros (el 40 %) respecto al último presupuesto del Botànic y que en la propuesta de 2025 se mantiene un recorte del 20%.
"Aniquilar" Edificant
Según Fullana, “están aniquilando el proyecto Edificant para desviarlo a proyectos que nada tienen que ver con el bienestar de la ciudadanía como, por ejemplo, la sede del lugar donde el señor Carlos Mazón tiene su trabajo en excedencia”, refiriéndose al nuevo edificio de la Cámara de Comercio de Alicante.
Compromís solicitará toda la información para saber cuáles son los 46 municipios con 66 actuaciones de Edificant que "están este año en el punto de mira de la Consellería de Educación" y que se suman a las 15 actuaciones en 12 ayuntamientos a los cuales Rovira revocó la delegación de competencias el año pasado, impidiéndoles construir centros educativos públicos.
Retirada de fondos
Educación comenzó este viernes a comunicar por carta a varios municipios que les retira el dinero destinado a construir colegios. Por el momento han recibido la carta la Vall d'Uixó, Almenara, Viver y Guardamar del Segura.
Así lo denunció el diputado del PSPV José Luis Lorenz, que considera que estas cartas certifican "el fin del plan Edificant". La decisión viene motivada por un cambio legislativo que el conseller José Antonio Rovira introdujo el año pasado, en el que se especificaba que se retiraría la inversión los ayuntamientos que no hayan comenzado las obras en un año. Por el momento, son 4 los que se han quedado sin el dinero para infraestructuras educativas.
Según Lorenz, muchos de los trámites del Plan Edificant -por el tipo de obra que es- se suelen retrasar mucho, y muchos centros estaban a menos de un mes de comenzar las actuaciones, pero ahora han perdido el dinero destinado a ellas. Esto supone que el proyecto de centro escolar (cuya necesidad debía justificarse) ya no se hará en el medio plazo, pues los ayuntamientos deberán empezar de nuevo todo el proceso.
Otros centros, por su parte, han tenido que retrasar las actuaciones varias veces por el aumento de precios en los materiales de construcción derivado de la guerra de Ucrania, y ahora han perdido la inversión presupuestaria.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid