Educación
Estos son los apellidos que desempatarán en la admisión del curso 2025-2026
Las iniciales MM del primer apellido y SA del segundo apellido resolverán los posibles empates en la baremación

Estas son las iniciales que desempatarán la admisión escolar. / Levante-EMV

La Conselleria de Educación ha realizado este martes el sorteo de las iniciales del primer y segundo apellido que, en caso de empate en la baremación del proceso de admisión para el próximo curso 2025-2026, resolverán estos casos.
De este modo, tras la baremación, los empates que se produzcan se dirimirán aplicando sucesivamente la mayor puntuación obtenida en los criterios, según el orden indicado en la normativa. Si aun así continúa habiendo un empate entre el alumnado participante, se ordenará el listado alfabéticamente, a partir de estas iniciales: MM para el primer apellido y SA para el segundo. En caso de que el alumnado participante no tenga un segundo apellido, se considerará que este comienza por AA.
El sorteo de las letras de los apellidos para resolver los posibles empates en el proceso de admisión del alumnado para el próximo curso 2025-2026 en los centros de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato y en centros de Educación Especial se ha celebrado este martes en acto público en la sede de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. La presentación de solicitudes para las plazas durante la fase ordinaria en la etapa de Infantil y Primaria se realizará del 6 al 14 de mayo, y en Secundaria Obligatoria y Bachillerato será del 15 al 23 de mayo a través de la web adminova.gva.es.
Sistema de puntuación
Las letras son el último recurso para determinar la admisión escolar. Pero antes se otorgan diferentes puntos en cada solicitud, como por ejemplo, tener hermanos en el centro o que los progenitores trabajen en él; la proximidad del domicilio familiar; ser destinatarios de la renta valenciana de inclusión, además del nivel económico o si se trata de una familia numerosa o monoparental, entre otros.
Estos son los puntos para la admisión escolar.
Educación facilita que los hermanos estudien en el mismo centro a pesar de ser familia de adopción. Como ya publicó este periódico, este cambio se traduce en que en la admisión inicial de Infantil y Primaria, si un alumno consigue plaza, el resto de hermanos solicitantes de diferentes edades obtendrán los 15 puntos por hermano matriculado en el centro.
El principal cambio, además de la puntuación, es que se pasa de escuela de barrio -con la que las familias solo podían elegir los centros de su zona- al distrito único, donde se puede elegir cualquier colegio o instituto del municipio o ciudad. En la práctica, esto solo cambiará la admisión en las ciudades, quedándose igual en los pueblos.
Tendrán el doble de puntos las familias con rentas bajas (de 3,5 a 7). También ganarán puntuación las que perciban la Renta Valenciana de Inclusión. Habrá ventajas para las familias numerosas o monoparentales, también a los niños o niñas cuyos padres trabajen en el centro. Además, tendrán más puntos los deportistas de élite, entre otras muchas novedades.
"Los padres tendrán libertad de elegir el centro educativo de sus hijos ya el próximo curso en la Comunitat Valenciana, con una especial sensibilidad para las rentas más bajas que van a doblar su capacidad de priorizar", ha explicado Mazón, que ha recordado que era uno de los compromisos electorales del PP. El president también ha recordado la aprobación de la educación gratuita de 0 a 3 años.
Otra de las grandes novedades -esta sí, algo polémica- es que los centros podrán dar un punto en base a "criterios objetivos" que ellos elijan. Tras consultar a la concertada, este diario ha podido comprobar que ese punto servirá para priorizar a familias que hayan sido antiguos alumnos del centro. Tanto los sindicatos como las Ampas de la pública consideran que este punto extra puede servir a la concertada para seleccionar a su alumnado.
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Las tormentas desbordan el barranco de l’Horteta en Torrent
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- El listado definitivo de la bolsa de empleo de Sanidad ya se puede consultar