El Pacto del Agua para l'Albufera entre regantes y Consell augura una larga Junta Rectora del Parc Natural

Xúquer Viu y Acció Ecologista Agró señalan que se trata de “un acuerdo político que no garantiza los caudales suficientes para el lago”

El orden del día incluye cambios en la normativa de la Comisión Científica y en la composición de la Comisión del Agua

Trabajos para quitar la basura arrastrada por la dana en l'Albufera

Trabajos para quitar la basura arrastrada por la dana en l'Albufera / Daniel Tortajada

Minerva Mínguez

Minerva Mínguez

València

La Junta Rectora de l’Albufera llevará a su reunión de este martes el I Pacto por el Agua firmado hace una semana entre la Generalitat y las comunidades de regantes del sistema Júcar y los del Túria. Será el último punto del orden del día, antes de los ruegos y preguntas, sobre el que ya se anticipan numerosas divergencias. Colectivos ambientalistas como Xúquer Viu y Acció Ecologista Agró no han dudado en señalar que se trata de “un acuerdo político que no garantiza los caudales suficientes para el lago”. La ausencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar, en su opinión, “resta credibilidad al convenio”.

El compromiso rubricado por los responsables de las principales acequias del Júcar y el Túria con el Consell y el Ayuntamiento de València incluye el envío de 24,3 hectómetros cúbicos de agua a la laguna antes del período de cultivo del arroz. “Los 11 hm³ del primero ya figuraban, casi en su totalidad en el plan hidrológico y por tanto no suponen ninguna novedad”, subrayan desde Xúquer Viu y Acció Ecologista. “También hay dudas de las aportaciones de 13,3 hm³ desde el Túria que no figuran en esa planificación”, insisten. Sostienen que los regantes “recibirán una compensación de 233.000 euros”.

Aportaciones directas

Para ambos grupos proteccionistas la solución para el humedal “pasa por realizar aportaciones directas de agua del Xúquer desde Tous, sin estar condicionada a la modernización de regadios, como hemos reclamado en numerosas ocasiones”. “Esta aportación es más urgente que nunca”, subrayan. “En una situación de emergencia como la actual, con las reservas hídricas superiores al 60 % es perfertamente posible garantizar las aportaciones de agua necesarias en cantidad y calidad para superar los efectos provocados por la dana y evitar más daños”, inciden.

Vista de València desde los arrozales dentro del parque natural de l'Albufera

Vista de València desde los arrozales dentro del parque natural de l'Albufera / José Manuel López

Precisamente el estado general de l’Albufera y las consecuencias de las inundaciones del 29 de octubre es uno de los apartados principales de la cita de hoy. Además, se dará cuenta de los cambios en la normativa de la Comisión Científica y en la composición de la Comisión del Agua. Acto seguido se abordará el nuevo proceso participativo sobre la candidatura de la Reserva de la Biosfera, para seguir con el pacto del agua y cerrar después la sesión.

Tracking Pixel Contents