Formación Profesional

El Stepv denuncia que Educación recorta el valenciano en la FP Básica: "será residual"

Conselleria presenta una propuesta curricular para la Formación Profesional Básica que limita el uso de la lengua propia sólo al ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales, siempre de forma voluntaria

Valencia . Olimpiadas de FP en Feria Valencia.

Valencia . Olimpiadas de FP en Feria Valencia. / JM López

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

València

El sindicato Stepv denuncia que Educación planea reducir el uso del valenciano hasta que sea "residual" en las enseñanzas de FP Básica. Conselleria ha presentado una propuesta que limita el uso del valenciano sólo al ámbito de la Comunicación y las Ciencias Sociales, y que lo aplica de forma voluntaria junto al inglés.

Para el sindicato, esto significa que el uso del valenciano queda limitado relegado a lo que quiera hacer el profesorado de cada centro, ya que se trata de algo voluntario junto al inglés y sólo en algunas unidades. El Stepv denuncia que se trata de "un nuevo arriconamiento del valenciano a la enseñanza".

"Conselleria no quiere reconocer que la mayoría de las familias han votado por el valenciano en la consulta sobre la lengua base", critican. De hecho, lamentan que "está maniobrando para negar esta realidad que hemos visto hasta en comarcas castellanoparlantes (en referencia a la Canal de Navarrés, donde ganó el valenciano)".

El sindicato Stepv (mayoritario entre el profesorado) ha anunciado protestas y movilizaciones por las condiciones laborales del profesorado y "contra los recortes" de Conselleria de Educación. Lo ha hecho tras la reunión de su consejo nacional en Asp.

En este consejo se volvió a analizar el resultado de la consulta de la lengua base y volvieron a reclamar la derovación de la ley. Por otro lado, se habló de la situación del curso que viene tras la negociación de la nueva orden de plantillas y los 1.900 docentes que debe contratar conselleria y "los recortes previstos en todas las enseñanzas".

En concreto, se analizó la situación en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), los conservatorios y la Formación Profesional que, según el sindicato "ya han empezado a recibir instrucciones sobre las plantillas docentes que tendrán el curso que viene. En todas estas enseñanzas habrá recortes el curso que viene", según ha denunciado el sindicato en varias ocasiones.

El sindicato, remarca, ha convocado asambleas con este profesorado para recopilar el máximo de información para medir el impacto de estas medidas en los centros afectados.

Tribunal de oposiciones

Igualente, el Stepv ha recogido las quejas del tribunal de oposición que han recibido tras unas instrucciones de conselleria enlas cuales se afirma que cobrarán menos que otros años ya que no se contarán las horas en julio como extraordinarias sino como un mes laborable.

El sindicato, por otro lado, también ha recibido quejas del profesorado interino adjudicado a las comarcas de València en las últimas ajudicaciones ya que ha recibido la instrucción de incorporarse a partir del 5 de mayo y no al diá siguiente de la adjudicación como el resto de profesorado de Alicante y Castellón.

Además de analizar recortes, el Consejo Nacional acordó lanzar una campaña para "mejoras en las condiciones laborales del profesorado: incremento salarial, mejora de ratios, reducción de la burocraci o jubilación a los 60 años para todo el profesorado", explican.

Recortes en los presupuestos

En el Consejo también se analizó el proyecto de presupuestos de Educación para 2025. Conselleria tiene previsto "recortar partidas prespuestarias como el Plan Edificant de construcción de escuelas", las destinadas a la promoción del valenciano (en sintonía con la "ley de libertad educativa) las destinadas a Inclusión Educativa y al centro de enseñanzas artísticas. Mientras, prosiguen, se incrementa el presupuesto en conciertos educativos y el bono infantil.

En este contexto de "recortes" del servicio público educativo el Congreso Nacional del Stepv acordó impulsar nuevas movilizaciones próximamente que compartirá con el resto de sindicatos educativos valencianos.

Tracking Pixel Contents