Emergencias
El aviso amarillo por fuerte viento dispara el riesgo ante incendios forestales
Medio Ambiente mantiene activo la prohibición para hacer fuego en terrenos forestales durante Semana Santa y Pascua
La Aemet activa el aviso por ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en las tres provincias

Los bomberos del Ayuntamiento de València intensifican el control en la Devesa del Saler. / EP

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa un aviso amarillo por fuerte viento en las tres provincias de la Comunitat Valenciana y pronostica ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora durante la tarde de este miércoles. Ante esta situación, la Conselleria de Emergencias e Interior pide extremar las precauciones frente a posibles incendios y pide colaboración a la ciudadanía para prevenir y detectar posibles fuegos.
Al intenso viento se suma un segundo componente de riesgo: las tormentas secas, que se están produciendo en los últimos días y que llevan a Emergencias a "declarar el riesgo alto o extremo de incendios forestales en casi toda la Comunitat Valenciana". En tercer lugar, están las altas temperaturas con valores de hasta 25 grados en los próximos días, que serán aún mayores por la presencia del viento de poniente.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio activó una serie de medidas extraordinarias frente a incendios forestales, con motivo de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, entre el 17 y el 28 de abril. Cabe recordar que está prohibido hacer fuego en zonas forestales y quedan suspendidas las quemas agrícolas en estas áreas y a menos de 500 metros de ellas, además de anular las autorizaciones de los planes locales de quema. Tampoco está permitido el uso de las barbacoas en las zonas habilitadas en las áreas recreativas.
Según recuerdan desde la Generalitat, queda prohibida la quema de márgenes de cultivos o de restos agrícolas o forestales, la quema de cañares, carrizales o matorrales ligada a algún tipo de aprovechamiento ganadero, cinegético o de cualquier otro tipo, y las operaciones de destilación de plantas aromáticas y hornos de leña o cal.
Colaboración ciudadana
Una de las claves en la prevención de incendios es la actitud proactiva de la población. Por eso, desde Emergencias, señalan la importancia "de llamar inmediatamente al teléfono 112 si se ve una columna de humo o fuego para ayudar a impedir que un conato se convierta en un gran incendio forestal".
Por su parte, la Generalitat Valenciana tiene activo un dispositivo especial antiincendios que cuenta con 1.357 efectivos. Entre las actividades a realizar, se encuentra el seguimiento aéreo. Para ello, se han habilitado rutas por las tres provincias.
La Semana Santa y la Pascua es una época del año en la que "se concentra un gran número de visitantes en nuestros montes", explicaba ayer la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Tourís. Por eso se anima a la ciudadanía a "disfrutarlos, pero extremando el cuidado" y respetando "todas las medidas de prevención.
Se desaconseja bañarse en el Túria
La Generalitat Valenciana desaconseja también bañarse en el río Túria durante la Semana Santa y Pascua por los peligros "desconocidos" que puede haber en el lecho del cauce tras los "efectos destructivos" de la dana en todo el área del Parque Natural del Túria. Así lo transmitió la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en una misiva, dirigida a todos los municipios vinculados al espacio fluvial, quien alerta del riesgo de los sedimentos y los residuos escondidos en las aguas del cauce.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid
- El sacerdote valenciano mejor posicionado en el Vaticano