Dana Valencia

El Gobierno regulariza a más de 22.000 migrantes afectados por la dana

Sumar pide en el Congreso que se amplíe el plazo que acaba este miércoles ya que las entidades sociales aseguran que muchos se han quedado fuera

Varias mujeres de Islamic Relief ayudando a las víctimas de la dana.

Varias mujeres de Islamic Relief ayudando a las víctimas de la dana. / Axel Álvarez

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

València

Más de 22.000 personas migrantes que fueron víctimas de la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre han regularizado su situación en España, ha informado la delegada del Gobierno Pilar Bernabé.

Este miércoles finaliza el plazo de presentación de solicitudes, no de tramitación, puntualizó Bernabé, quien detalló que únicamente se denegaron un millar de estas peticiones.

Sumar ha presentado este martes una petición a la mesa del Congreso de los Diputados para poder ampliar un poco más el plazo ya que las entidades dedicadas al apoyo de migrantes como Valencia Acoge llevan meses denunciando resquicios de esta inciativa como por ejemplo que sólo se acepte el padrón, lo cual, a juicio de las entidades, ha dejado fuera de esta regularización a muchas personas.

Sumar reclama que "se flexibilicen tanto los plazos como los requisitos para acogerse a los permisos de residencia y trabajo y asegurar los derechos más fundamentales para estas personas que, además de afectadas por la dana, se encuentran en una situación muy vulnerable", explica el partido en su petición al Congreso.

Por eso, en línea con las asociaciones, Sumar pide que se tengan en cuenta para la regularización otras pruebas de residencia en la loclidad como por ejemplo los certificados médicos o escolares, el pago de recibos de la luz o incluso la declaración de testigos o vídeos personales que lo acrediten.

"Aquí hay dos modelos claros. Hay un gobierno que protege, que da certezas, seguridad y estabilidad para enriquecer la sociedad, que es el Gobierno de España. Y hay otro modelo que es el modelo de PP y Vox, que es el que estamos viviendo en esta Comunitat, el modelo que estigmatiza a las personas migrantes", ha señalado.

Acusaciones de xenofobia

En este sentido, recordó que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, preguntó la nacionalidad de las personas detenidas por robos y pillaje tras la dana, "como una obligación que le impuso Vox para aprobar los presupuestos".

"Es una de las frases más xenófobas que he podido escuchar en los últimos tiempos, una frase que se aleja mucho de la concordia, de la convivencia, del respeto y de la solidaridad", ha lamentado Bernabé.

Preguntada por la reunión que las asociaciones de víctimas de la dana mantienen este martes con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Bernabé ha asegurado que "el Gobierno de España las ha recibido en la sede de la Delegación del Gobierno" y que espera que "puedan tener en la presidenta de la Comisión el apoyo que no han tenido en el president de la Generalitat"

Tracking Pixel Contents