Recado desde la UE al Consell por la dana: "Nuestro trabajo es estar disponibles 24/7"
La presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tutto, señala tras un encuentro con las entidades de víctimas de la dana: "Nuesta responsabilidad siempre será con la seguridad de la gente"
La exministra Teresa Ribera se reúne dos horas con las portavoces de los afectados

La vicepresidenta de la CE Teresa Ribera, con las representantes de las víctimas. / Levante-EMV

Nuevo recado desde las instituciones europeas a la Generalitat Valenciana. La presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttő, dijo este miércoles que la labor de las autoridades locales es un trabajo que hay que hacer "24 horas al día, siete días a la semana", tras reunirse en Bruselas con las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia. "Nuestra responsabilidad siempre será con la seguridad de la gente. Tenemos que mantenerles a salvo y cada vez hay más retos y crisis para nuestra sociedad, que vienen de todas las direcciones. Este es un trabajo que tenemos que hacer 24 horas al día, siete días a la semana", dijo Tüttő, de la familia socialista, tras un encuentro de media hora con las asociaciones.
La presidenta del Comité Europeo de las Regiones incidió en que para apoyar a la reconstrucción de las zonas afectadas será importante mantener intacta la esencia de la política de cohesión europea, "el pegamento que mantiene unidas a largo plazo a nuestras regiones y ciudades" y una herramienta relevante para ayudar a las autoridades locales a estar preparadas "en un entorno que cambia constantemente".
Las asociaciones de víctimas, por su parte, recalcaron que siguen con un "buen sabor de boca" de sus reuniones en Bruselas, tras encontrarse ayer con las presidentas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, y explicaron que trataron con Tüttő los casos de líderes locales que en Bruselas se muestran comprometidos con el cambio climático pero después no cumplen con su palabra de vuelta en sus ciudades.
Encuentro con Ribera
Estas dos asociaciones mantuvieron también en la tarde del lunes un encuentro con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, durante dos horas. "Las asociaciones han explicado su vivencia en la tragedia y le han trasladado su deseo de buscar justicia, dignidad, reconocimiento y acompañamiento institucional. La vicepresidenta les ha transmitido su cariño y su apoyo", dijeron fuentes comunitarias de un encuentro que tildaron de "emotivo, afectuoso y respetuoso".
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley