El rector Capilla pone Londres como ejemplo metropolitano

José Luis Rubio, Felix Francés, Débora Domingo y José María Baldasano.
L-EMV
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha acogido este miércoles la jornada titulada “Planificación territorial, sostenibilidad y presencia en los medios. La Valencia metropolitana en la agenda urbanística y mediática”, organizada en colaboración con el digital ESdiario.es, y el rector José Esteban Capilla ha aprovechado la inauguración para invitar a "repensar la reorganización del territorio", y como ejemplo referencial ha citado a Londres como "modelo para organizar la entidad metropolitana". La primera mesa, moderada por la vicerrectora la arquitecta y vicerrectora de la UPV Débora Domingo, ha abordado la afección territorial de la dana del 29 de octubre con la participación de José María Baldasano, catedrático de Ingeniería Ambiental; Félix Francés, experto en ingeniería hidráulica y vicepresidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua; José Luis Rubio, investigador del CSIC y Premio Jaume I; y el director de Levante-EMV, Joan-Carles Martí.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano