El técnico que validó el Es Alert declara que a las 18:36 horas del 29-O ya se "pensaba" en enviarlo
El responsable de tecnologias del 112 y jefe de sección de comunicaciones Miguel Mollá declara ante la jueza que el 29-O teletrabajó y que el servicio tuvo problemas por las lluvias
Confirma que la hora exacta del envío del primer mensaje fue a las 20:11:08 horas del 29 de octubre

Imagen de archivo del servicio de Emergencias 112 en el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana. / Europa Press
El técnico de Emergencias que validó el mensaje del Es Alert que finalmente se envió a las 20.11 horas del 29 de octubre (29-O) y del que hubo varios borradores ha confirmado ante la jueza que investiga las consecuencias de la dana, Nuria Ruiz Tobarra, que la primera notificación para enviar la alerta la recibió a las 18.36 horas. A esa hora el barranco del Poyo comenzaba a desbordarse. Miguel Mollá és el técnico que declara hoy en calidad de testigo en la causa de la dana. Es responsable de tecnologias del 112 i jefe de sección de comunicaciones de la Avsre (Agència valenciana de seguretat i resposta a les Emergencies).
El técnico de Emergencias comparece en calidad de testigo y por lo tanto está obligado a decir verdad y responder a todas las partes: a la jueza, al fiscal, las acusaciones populares y particulares y las defensas de los dos únicos acusados, la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
Miguel Mollá fue el técnico de Emergencias que validó el mensaje Es Alert (por seguridad el protocolo marca que un funcionario lo redacta y otro lo valida). Ha relatado a preguntas de la magistrada Nuria Ruiz Tobarra que el 29 de octubre teletrabajó por la tarde". Y que a las las 18.36 le llamó Jorge Suárez, subdirector de Emergencias, diciéndole que "pensaban en mandar un mensaje". Seguidamente, A las 18.57 su compañero Juan Ramón Cuevas [jefe de la unidad de análisis y el que redactó el mensaje] le confirmó que se mandaba un Es Alert. La exconsellera Salomé Pradas aseguró en su declaración que el 29 de octubre "se empieza a valorar el envio del Es Alert, a las 19.00 horas por el Sr.Suarez, explica el funcionamiento y detalles técnicos". Y era un sistema que "anteriormente no se habia puesto nunca en marcha", según recoge la declaración de Pradas.
Como se recordará hubo dos intentos de enviar un mensaje Es Alert, según han ido declarando los testigos que comparecen ante el juzgado que investiga las 228 muertes que provocó la dana. El primero se iba a enviar alrededor de las 19 horas, un total de 120 minutos después de haberse convocado el Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la Emergencia el 29 de octubre. Este mensaje inicial iba destinado sólo a los municipios de la Ribera a quien afectaba el posible desbordamiento del río Magro y la posible rotura de la presa de Forata. Aunque finalmente la alerta de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, de los problemas en el barranco del Poyo (en otra cuenca distinta del río Magro) tras recibir la angustiosa llamada de la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, hizo que se replantearan el mensaje y se decidiera enviar el es Alert a toda la provincia. Y que finalmente el mensaje se enviara a las 20:11:08 horas del 29 de octubre, según quedó reflejado en el sistema informático.
El técnico que declara también ha señalado los problemas de comunicación que padeció el 112 desde la madrugada del 29 de octubre. "A las 4 de la madrugada ya había problemas de comunicación en la red telefónica". Su misión era detectar y contrarrestar estos problemas. A las 8 de la mañana seguían los problemas en la red telefónica que afectan a los circuitos del 112 por problemas meteorológicos. De hecho, ha asegurado que "hasta el 31 de octubre alrededor de un 10% de las llamadas al 112 tenían problemas de audio".
De hecho, estos problemas afectaron a las comunicaciones del técnico que ha declarado hoy. Mollá h declarado que a las 20.08 recibió una primera llamada del subdirector de Emergencias Jorge Suárez, "de dos segundos, se cortó, y otra seguida, de un fijo, de dos minutos y 35 segundos, él ya había dado al mensaje".
Según el responsable de comunicaciones del 112 a esa hora había "dos mensajes lanzados, el 707 y el 708. Cuando él me llamó había que rechazar uno, creo que era un problema de idioma, y el 708 que es el que había que lanzar. Lo recuerdo porque era el primero real [que se enviaba]. Había problemas de comunicación se le oía bajito, autoricé otros dos mensajes después. Yo verifiqué que lo que están diciendo es lo que se quiere. Se lo hago leer, o se lo leo yo, esa es la validación. Rechazó el 707, y 708, se lee, se verifica que el contenido se correspondía, pregunto el identificador y la geografía, y entonces le de el botón de validar, y durante la conversación le sonó. A las 20:11:08 horas marcó el sistema", como hora oficial del envío.
Información en elaboración
En Levante-EMV estamos trabajando para completar esta información, en unos instantes podrás leer la noticia completa. Puedes compartirla con tus contactos, que recibirán la noticia actualizada con la última versión.
Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil para conocer la información antes que nadie, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste pinchando aquí. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La jueza y el fiscal de la dana rechazan citar a la periodista que comió con Carlos Mazón el 29-O
- Estos son los municipios donde más ha llovido este martes
- Ábalos denuncia pintadas en su casa de València: 'Han puesto en peligro mi seguridad