Sanidad

Familia sigue sin convencer a los MIR que agotan otras 24 especialidades

Los hospitales valencianos solo consiguen cubrir 21 de las 233 plazas tras ocho días de elección, solo 12 más en la última semana

Cinco especialidades no se han estrenado en el reparto

Una médica de cabecera atiende a una paciente en un ambulatorio de València en una imagen de archivo.

Una médica de cabecera atiende a una paciente en un ambulatorio de València en una imagen de archivo. / Germán Caballero

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

La elección de plazas de los médicos internos residentes (MIR) ha proseguido esta semana con tres días más de adjudicaciones; el jueves fue festivo en Madrid y el viernes tampoco se citó a los futuros facultativos. En estos tres días de elección, los aspirantes han repetido los mismos patrones que los primeros MIR con poca predilección a escoger la especialidad de Medicina Familiar. En las ocho jornadas iniciales, los 5.589 primeros residentes solo han escogido 21 de las 233 plazas de la especialidad en la sanidad pública valenciana; es el 9,02 % de la oferta. Así se contempla en las estadísticas del Ministerio de Sanidad.

El ritmo de elección de Familia avanza lentamente, como también lo hace en el resto de comunidades autónomas. A nivel nacional, se han ofertado 2.508 plazas y, por el momento, se han adjudicado ya 253 de ellas, lo que se traduce en un 10,08 % del total. Aunque similar, la velocidad valenciana está ligeramente por debajo de la media. Cabe recordar que, en la convocatoria del año 2024, aunque tarde, prácticamente sobre la bocina, se agotaron todas las plazas valencianas para convertirse en médico de Atención Primaria, cuando en otras regiones como Cataluña no ocurrió lo mismo. Allí, se quedaron vacantes 22 puestos y, en todo el país, 474 desiertas.

Una de cada seis plazas ya elegida

La situación de la especialidad contrasta con el buen desempeño de los hospitales de la Comunitat Valenciana hasta el momento, los cuales han podido adjudicar 523 de las 864 plazas; en porcentaje son el 61,75 % del total. La diferencia de ritmo entre la media y Medicina Familiar es evidente. De hecho, hay un total de 24 especialidades agotadas -Dermatología y Cirugía Plástica se agotaron el primer día- y 11 de ellas, lo han hecho esta misma semana. Se trata de Alergología, con seis plazas; Cirugía General (26), Cirugía Ortopédica (35), Cirugía Pediátrica (3), Cirugía Torácica (3), Hematología y Hemoterapia (15), Neumología (15), Obstetricia y Ginecología (31), Psiquiatría Infantil (3), Reumatología (7) y Pediatría, con un total de 57 plazas disponibles.

Esta última ha sido la más elegida por los MIR; es, también, una de las que más plazas oferta, junto con Medicina Familiar. Se agotó el miércoles, durante el último día de adjudicaciones, con el número 4.972; se ha llegado hasta el 5.589. Y sorprende, también, porque la especialidad tiene también un papel importante en Atención Primaria, el ámbito más denostado de la sanidad pública por su poco reconocimiento profesional, la carga de trabajo y unas condiciones laborales peores que en otras especialidades que ofrecen la posibilidad de ejercer en la sanidad privada. Son los motivos que alejan a los MIR de la especialidad, como ya se ha publicado en Levante-EMV en tantas ocasiones en el último año. Hacerla más atractiva es uno de los grandes retos del Ministerio de Sanidad y de los gobiernos autonómicos. 

Estrenos y aceleraciones

En esta segunda tanda, hay especialidades que han sido escogidas por primera vez este año en la sanidad valenciana, como Parasitología, Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica y Cirugía Torácica. Otras, como Psiquiatría, han acelerado significativamente su ritmo. En los primeros cinco días de adjudicación, 11 MIR la escogieron; pero, en los últimos tres días, lo han hecho 23. Con solo cuatro plazas más, se prevé que será una de las próximas en agotarse. En contraposición, cinco especialidades no han sido elegidas. Se trata de Análisis Clínicos, con tres plazas ofertadas; Farmacología Clínica (1), Inmunología (1), Medicina del Trabajo (10) y Neurofisiología Clínica (7).

Tracking Pixel Contents