Raga se lleva las dos últimas comarcas en disputa en las primarias del PSPV

Amparo Navarro y Abel Martí, próximos al alcalde de Riba-roja, vencen las primarias en Camp de Túria y en la Costera-la Canal a los candidatos de Bielsa

Raga termina el proceso con más comarcas, pero el secretario general reivindica el apoyo de las más pobladas

Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga, tras las primarias en el PSPV.

Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga, tras las primarias en el PSPV. / Levante-EMV

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

València

Fin a la batalla orgánica en el PSPV de la provincia de Valencia. Por ahora. Este domingo se han celebrado las primarias en las dos únicas comarcas donde no se llegó a un acuerdo y había disputa entre dos candidatos, después de un tenso proceso de varias semanas entre los bloques que lideran Carlos Fernández Bielsa, el reelegido secretario general provincial, que venció por un puñado de votos al aspirante Robert Raga, alcalde de Riba-roja y próximo a la dirección autonómica. En ambas ha vencido el candidato más cercano a Raga.

En Camp de Túria, no hubo sorpresa y se impuso la alcaldesa de Benissanó, Amparo Navarro, por 272 votos (63 %) frente a los 157 del teniente de alcalde de Serra, Borja Martínez, próximo a Bielsa. Por otro lado, en la Costera-Canal se impone Abel Martí, portavoz de Joves, al que era el actual líder comarcal, Roberto Granero, afín a Bielsa. Esta vez, de manera más ajustada, con el 52 % de los votos, según los resultados provisionales.

Con estos resultados finaliza el proceso de renovación orgánica que se ha celebrado en el PSPV de la provincia de València en las ultimas semanas, con Carlos Fernández Bielsa revalidando su liderazgo, aunque con un grupo crítico consolidado en torno a Robert Raga, que llevó al límite la votación de primarias y deja un PSPV partido en dos.

Reparto de poder

En cuanto al reparto comarcal, de las otras doce demarcaciones donde no se ha llegado a una votación ha primado la igualdad. Así, el sector afín a Bielsa controlará cinco comarcas (Horta Nord, Horta Sud, Ribera Baixa, Camp de Morvedre y Valle de Ayora) por siete de la corriente próxima a Raga (y por tanto al núcleo de Diana Morant): la Safor, València, Serranía, la Hoya de Buñol y la Vall d’Albaida, además de las dos resueltas en primarias este domingo. En un término medio, con distintas interpretaciones o figuras consideradas de consenso, Ribera Alta y Requena-Utiel. Desde la dirección provincial, no obstante, reivindican que "de las comarcas más pobladas y con más militancia, a excepción Valencia y la Safor, en cinco ganan los candidatos de Bielsa. Las dos Riberas, Horta Nord y Sud y el Camp de Morvedre, las que tienen más militancia".

El reparto, en realidad, no es ninguna sorpresa si se observa quién controlaba previamente estas comarcas. Solo la Ribera Baixa, por la fuerza de Almussafes, vinculada a Toni González, afín al alcalde de Mislata, ha cambiado de sector. Tampoco si se observa quién ganó las primarias de marzo. En este sentido, solo la Hoya de Buñol-Chiva (donde Bielsa ganó por cinco votos, pero esta estará controlada por Elena Pérez, más próxima a la dirección autonómica, que continúa en el cargo) y la Serranía, donde la diferencia fue de un voto para Bielsa, tienen un reflejo distinto al resultado. Por otro lado, hay comarcas como la Ribera Alta, donde el nuevo líder es reivindicado como próximo por los dos bloques del partido.

El siguiente proceso, el próximo fin de semana, será el congreso del PSPV de València, donde se elevará a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, como nueva referente del partido, con la mirada puesta en las elecciones de 2027. 

Tracking Pixel Contents