El Consell recurre el reparto de menores migrantes del Gobierno ante el Constitucional
El gobierno valenciano da luz verde a la Abogacía para interponer el recurso de inconstitucionalidad por "invadir competencias autonómicas", "imponer medidas sin diálogo" y no aportar "ni un euro" para los acogimientos

Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell de este martes, 20 de mayo. / Levante-EMV
Levante-EMV
El Consell ha autorizado a la Abogacía General de la Generalitat a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Esta norma regula la reubicación de menores extranjeros no acompañados desde zonas con recursos tensionados, como Ceuta o Canarias, a otras comunidades autónomas.
Cabe recordar que el 1 de abril el Consell ya autorizó a la Abogacía a iniciar los trámites para interponer el recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-Ley y solicitar al Consell Jurídic Consultiu la emisión del preceptivo dictamen.
El texto del acuerdo del Consell establece la fundamentación legal para la interposición del recurso, que está basada, en primer lugar, en la vulneración del Real Decreto-Ley a las competencias exclusivas de la Comunitat Valenciana en materia de asistencia social y protección de menores.
La portavoz del gobierno valenciano y consellera competente en la materia, Susana Camarero, ha incidido en esta "invasión de competencias exclusivas" del Gobierno y ha remarcado que "vulneran" tanto la Constitución española como el Estatut d'Autonomia.
Además, el acuerdo del Consell también considera que el Real Decreto-Ley conculca los principios de cooperación, colaboración, coordinación y lealtad Constitucional. Camarero ha lamentado la "falta diálogo institucional" y las "imposiciones" de un Gobierno que "deja de lado la cooperación" e "impone medidas sin negociar ni hablar con las administraciones competentes, que somos las comunidades autónomas".
Asimismo, el texto señala que se quebranta el principio de autonomía financiera, al obligar a la Generalitat a asumir un gasto que no ha sido previsto en sus presupuestos, ni acompañado de una dotación financiera estatal adecuada para atender a los menores trasladados. En este sentido, la portavoz ha insistido en que no se prevé "ni un euro" para financiar esos acogimientos.
Además, el Consell considera "injustificable" regular por decreto ley estas competencias puesto que afectan a derechos y deberes fundamentales, recogidos en el Título I de la Constitución; y también critica la falta de diálogo institucional puesto que el Gobierno central impone estas decisiones de manera unilateral.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- La sobrecarga en Traumatología lleva las roturas de cadera a esperas de diez días
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Un centro prohíbe las tablets al pillar a niños de 9 años viendo porno en el aula
- La gente no puede volver a sus casas, no encuentran albañiles para arreglarlas
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro