La Fiscalía abre diligencias por la filtración del audio manipulado entre la Aemet y Emergencias
La investigación habrá de dirimir primero la competencia territorial ya que las llamadas filtradas se realizaban entre Barcelona y l'Eliana (el Camp del Túria)

Levante-EMV.
La Fiscalía Provincial de Valencia ha acordado investigar la denuncia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la filtración de un audio incompleto de la conversación de una de sus meteorólogas y una técnica del 112 Comunitat Valenciana durante la mañana del 29 de octubre por si pudiera haberse cometido algún delito, como denunció la Aemet.
Finalmente se ha decidido incoar diligencias de investigación, tras el visto bueno de la jefatura de la Fiscalía Provincial, tras la denuncia de la Aemet. Inicialmente la práctica de diligencias deberá dirimir la competencia territorial, según confirman fuentes de la Fiscalía Provincial de València. La duda surge porque la técnica de Aemet llamaba desde Barcelona para comunicar las novedades meteorológicas al Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana.
En la denuncia de Aemet, firmada por la presidenta de la Aemet, María José Rallo, se exponía que aquella conversación se produjo "en el contexto de una gestión de una emergencia y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada". Por ello, la agencia estatal lo puso en conocimiento del ministerio público por si dichos hechos pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio de la eventual afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar a la trabajadora.
El pasado mes de febrero, ya trascendió que Aemet se planteaba la posibilidad de denunciar la difusión -el día 12 de ese mes- del audio de una de sus trabajadoras y una técnica del servicio de Emergencias de la Generalitat 112 el día de la dana que arrasó gran parte de la provincia de Valencia. De hecho, remitió a su personal una comunicación interna después de que varios medios de comunicación publicaran el audio con un extracto de la conversación.
Además de esto, la propia Aemet se dirigió a la Generalitat, en una carta dirigida al subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, para preguntarle si había iniciado una investigación. En concreto, en la misiva se preguntaba por las actuaciones llevadas "para la custodia" de las llamadas al servicio autonómico y “si se ha iniciado alguna investigación interna para determinar cómo pudo haberse filtrado”. Se hacía hincapié en que una vez finalizada la gestión de incidentes como el de la dana, únicamente se puede facilitar dicha información “a solicitud de la autoridad judicial”.
Amplificada por Mazón
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, se hizo eco de ese audio, que reprodujo en su cuenta de la red social X con la frase: "La llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 del 29 de octubre: "No vamos a marearos con más avisos". Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, lanzaba otro mensaje en la misma red social en el que afirmaba: "Mazón, al borde del delito, manipulando los audios del 112".
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano