Mazón cuestiona la reunión de Sánchez con las víctimas de la dana: "Prefieren un trato más discreto"

El jefe del Consell vuelve a defender que se ha "dirigido a todas" las personas afectadas pero que "muchas veces" no informa a los medios de sus encuentros por petición de los propios damnificados

Mazón se reúne con víctimas de la dana

Mazón se reúne con víctimas de la dana / Germán Caballero

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

València

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha cuestionado este miércoles la visita de mañana de Pedro Sánchez a València para reunirse con las tres principales asociaciones de víctimas de la dana porque, en opinión del jefe del Consell, "las víctimas prefieren un trato más discreto" de las administraciones públicas y "no salir en la foto". Mazón ha insistido en que esa fórmula "más discreta" es la que ha utilizado "muchas veces" en estos meses para reunirse con personas afectadas "tanto a nivel asociativo como a nivel particular".

"Nos hemos dirigido a todos ellos, permanentemente, en un ofrecimiento abierto, sincero, de cercanía y de trato personal", ha defendido el president poco después de conocer que Sánchez se reunirá antes con estas tres agrupaciones que la Generalitat. Desde estos colectivos insisten en que el gobierno valenciano "no se ha puesto en contacto" con ellos "en ningún momento" desde el 29 de octubre.

Mazón, que llegó a justificar esa falta de atención en que no disponía de sus teléfonos, ha repetido que la "puesta a disposición" de su gobierno es "permanente", aunque ha abogado porque no sea la administración de turno "la que diga 'nos vamos a reunir así o asá'", sino los propios afectados.

"No quieren salir en la foto"

"Muchas veces no damos cuenta a los medios de comunicación. ¿Por qué? Porque las víctimas prefieren un trato más discreto y de lo que se trata es de respetar el deseo de cada uno", ha señalado el popular para añadir que muchas víctimas "no quieren salir en la foto".

Esa voluntad de discreción de estas asociaciones que defiende Mazón es cuestionable visto el periplo europeo en el que se embarcaron hace escasos días en busca de esa reparación institucional no lograda en Valencia. Allí lograron verse con las principales autoridades de la UE y con el PP europeo.

Réplica con las ayudas

El jefe del Consell ha apuntado también que además de esa atención personal hay que hacer llegar las ayudas, un claro dardo a la velocidad de pago del Gobierno central. "No solamente se trata de recibirlas y atenderlas, que por supuesto que sí, desde el principio hemos estado atendiéndolas de la manera que cada una ha querido, sino tambien de cumplir con las ayudas, el soporte y las necesidades que tienen, un montón de gestiones que son indescriptibles hacerlas en medio de todo ese dolor", ha añadido.

El PPCV también ha incidido en ese aspecto a través de su síndica adjunta en las Corts, Laura Chulià, quien ha pedido "más celeridad" al Gobierno en el pago de ayudas. "El Gobierno no ha pagado ni siquiera un 20 % de las ayudas prometidas, frente al más del 50 % que lleva pagada la Generalitat a pleno pulmón". 

En cuanto a la visita de Sánchez a Valencia y su reunión con "algunas de las asociaciones de las víctimas" de la dana, la diputada popular ha señalado que el presidente del Gobierno "llega tarde como siempre". En ese contexto ha recordado que "el president Mazón lleva desde el mes de marzo recibiendo a las víctimas que así lo desean para atenderles, para mostrar su apoyo y escucharles, que es lo más importante". 

Además, los populares reprochan al líder socialista que acuda a Valencia "sin convocar a la Generalitat para temas precisamente relacionados con la riada". Chulià pide saber también "por qué siete meses después seguimos sin noticias de ese funeral de Estado para las víctimas y por qué [Pedro Sánchez] no vino a ese primer funeral que se celebró en memoria de todas las víctimas en la catedral de València".

Tracking Pixel Contents