Sanidad
Familia vive su gran día en el MIR tras agotarse el resto de especialidades
Los hospitales valencianos adjudican 27 en solo un día, casi el mismo número que en los 10 días precedentes

Dos sanitarias de AtenciónPrimaria trabajando en un centro de salud en una imagen de archivo. / Germán Caballero

Ha tardado once jornadas en llegar, pero, por fin, Medicina Familiar ha sido la gran protagonista del día en la elección de los médicos internos residentes (MIR) este miércoles. Los hospitales valencianos han conseguido adjudicar 27 de sus 233 plazas, una cifra similar a la registrada en los diez días previos; en un solo día. En total, la especialidad suma ya 75 residentes en la Comunitat Valenciana, aunque restan 158 puestos por cubrir, ocho de cada 10 del total de vacantes, según los resgitros ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.
La aceleración registrada se produce cuando casi todo el resto de especialidades están agotadas o con muy pocas plazas disponibles. La especialidad ha pasado de medirse con algunas de las más codiciadas, como Cirugía Plástica, Dermatología o cualquier disciplina quirúrgica; a competir con Microbiología y Parasitología o Medicina del Trabajo. La dinámica se repite en el resto de comunidades autónomas, donde lo que queda es, básicamente, Medicina Familiar y Comunitaria.
Tal ha sido el ritmo de la jornada que, en solo media hora, entre las 10 y las 10.30 horas, nueve futuros médicos han escogido esta especialidad con destino en la Comunitat Valenciana, los mismos que durante toda la primera semana de elección de la presente convocatoria. Se trata de la segunda jornada positiva para la especialidad, después de que el martes el hospital Doctor Peset se convirtiera en el primer centro de toda España en agotarlas.
Solo quedan 191 plazas
En los hospitales valencianos, solo quedan 191 plazas y de ellas, el 82,72 %, son para convertirse en médico de Atención Primaria. Las buenas noticias es que los MIR siguen eligiendo la Comunitat Valenciana como uno de sus destinos predilectos. El reto es conseguir agotar todas las plazas, también en familia, algo que ocurrió el año pasado, cuando la sanidad pública consiguió agotar 843 de sus 844 plazas, todas menos una. La vacante fue en Medicina Preventiva que, por el momento, solo ha adjudicado cinco de sus 13 destinos ofertados. A día de hoy, restan aún dos especialidades por estrenarse en el MIR: Inmunología y Farmacología Clínica, ambas con solo un puesto disponible en la presente convocatoria.
Esta misma semana, se han agotado previamente otras como Medicina Física y Rehabilitación, con 15 plazas; Medicina Intensiva (24), Medicina Nuclear (5), Neurofisiología Clínica (7), Oncología médica (21), Oncología radioterápica (8), Psiquiatría (27) y Medicina Interna (39) a última hora de la tarde del jueves. En la primera semana, se completaron todos los puestos de 13 especialidades -Dermatología y Cirugía Plástica, el primer día- y, en la segunda semana, lo hicieron otras 15. Al ritmo actual y, tomando la convocatoria de 2024 como referencia, lo esperable es que Medicina Familiar, en caso de agotar todas sus plazas, lo haga en la última jornada, programada para el miércoles 28 de mayo.

J.M. López
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno