Tiempo en Valencia
El calor llega un mes antes que hace 125 años y precede al aviso amarillo por fuertes lluvias
A principios del siglo XX, los 30 grados se retrasaban a mitad de junio
La Aemet activa este jueves aviso amarillo por fuertes lluvias

Tres mujeres se protegen del sol a la sombra y con el abanico en València este miércoles. / Germán Caballero

El mercurio superó ayer por tercer día consecutivo los 30 grados en la Comunitat Valenciana, con un registro de 30,2º en Xàtiva, según los registros de la Agencia Estatal de meteorología (Aemet). Un día antes el mercurio alcanzó los 31,6 grados en Orihuela y el lunes llegó hasta los 32,2 grados en esta misma localidad, aunque también se rebasó esta marca en València ciudad, por primera vez en 2025. Definitivamente, el calor ha llegado, adelantándose al momento de ‘quitarse el sayo’. Hasta el 10 de junio, quedan aún 20 días.
¿Es habitual superar los 30 grados a estas alturas de la primavera? Según explican desde Aemet, «no es raro» que esto ocurra, pero sí que hay evidencias para afirmar que hay una cierta tendencia a avanzarse en el calendario. Para explicarlo, la agencia toma como referencia la primera vez que el mercurio superó los 30 grados en la ciudad de València, con un análisis de los registros desde el año 1900. Este muestra que «la tendencia indica» que esta fecha «se ha adelantado más de un mes» en los últimos 125 años. Por ejemplo, a principios del siglo XX, la media marcaba el 14 de junio como el primer día del año en superar los 30 grados en el ‘cap i casal’. Esta contrasta, claramente, con la actual, que se sitúa en el 9 de mayo; casi un mes y una semana antes que hace 125 años.

Estadística de la primera vez que se superan los 30 grados en València entre 1900 y 2025. / Aemet
La Aemet también ha compartido en sus redes sociales la fecha más temprana en que este hecho se produjo, fue el 2 de marzo de 1987; y la más tardía. Esta ocurrió en 1919, cuando los termómetros superaron los 30 grados por primera vez el 3 de agosto, con un valor máximo de 32,6 grados.
Aviso amarillo por lluvia
El calor remitirá en los próximos días, con una bajada de las temperaturas máximas especialmente en el litoral, según las predicciones de la Aemet. Los valores más altos se moverán entre los 20 y los 25 grados el viernes, la jornada más ‘fría’ de los próximos días.
Otra de las protagonistas del final de la semana será la lluvia. Se esperan para el jueves y, sobre todo, para el viernes; jornada en la que habrá chubascos «ocasionalmente con tormenta y localmente fuertes» por la mañana. De hecho, la Aemet ha activado un aviso amarillo por fuertes lluvias a partir de las 21 horas de hoy y hasta el mediodía del viernes. Las precipitaciones se concentrarán en el sur de la provincia de Valencia y en la de Alicante, donde se podrían acumular hasta 20 mm en una hora.
A raíz de este aviso, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana activó el miércoles por la mañana el Plan Especial de Inundaciones en el interior sur de la provincia de Valencia y en el interior de la de Alicante. En principio, no se espera que las precipitaciones se prolonguen durante el fin de semana, aunque será necesario estar pendiente de las predicciones de la agencia.
Al cierre de esta edición, la Aemet prevé un fin de semana de estabilidad meteorológica, con pocas nubes, y con un ascenso de las temperaturas, que alcanzarán los 27 grados en la jornada dominical en el litoral norte de la Comunitat Valenciana. Habrá que ver si se vuelven a superar los 30 grados. La tendencia es clara, llegan un mes antes que hace 125 años.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Los nuevos requisitos de la beca MEC deja sin terapia a niños con TDAH