Oposiciones 2025
Educación garantiza la celebración de las oposiciones pese a la amenaza de huelga
El secretario autonómico de Educación Daniel McEvoy envía un mensaje de tranquilidad a los opositores y tilda de "insolidarios" e "irresponsables" a los huelguistas
Los sindicatos han pedido "respeto" y culpan a la Conselleria de provocar esta situación

El secretario autonómico de Educación Daniel McEvoy y la directora general de inclusión educativa Xaro Escrig, este jueves en Conselleria. / Gonzalo Sánchez

Las oposiciones docentes se celebrarán pese a la amenaza de huelga. Así lo ha asegurado el secretario autonómico de Educación Daniel McEvoy, al ser preguntado por la amenaza de paros por parte de los miembros de los tribunales.
"Las oposiciones se van a celebrar. No vamos a dejar en la estacada a las 18.000 personas que tanto se han esforzado. Creemos que la postura de estos profesores es muy insolidaria e irresponsable con sus compañeros docentes", aseveró.
McEvoy dijo que este lunes se reunirán con el comité de huelga para escuchar sus reivindicaciones y tratar de llegar a un entendimiento, pero al mismo tiempo ha disipado cualquier posibilidad de que las pruebas no se celebren.
A pocos días de que se celebren las pruebas McEvoy afirmó que "tal y como está planteado parece más un boicot que una huelga" y ha asegurado que el salario para los docentes de los tribunales está garantizado.
Negativa a indemnizar
La negativa de la Conselleria de Educación a indemnizar a los docentes, que forman parte de estos órganos de selección, por realizar esta labor en horario lectivo es la principal reivindicación que ha acabado en la convocatoria de una huelga en la Comunitat Valenciana.
El paro está previsto desde el 31 de mayo, coincidiendo con la fecha del examen práctico en el que están llamados a participar 17.000 opositores, lo que pone en riesgo la celebración de la prueba. La primera arranca este sábado, 24 de mayo y hay 300 tribunales constituidos.
Los sindicatos han promovido esta medida ante el enfado de los docentes por considerar que el departamento de José Antonio Rovira está "minusvalorando su labor y está sobrecargando su trabajo", explica Felip Vicedo, representante del área de enseñanza pública del Consejo Sindical Obrero, sindicato que junto al STPV convocan la huelga.
Los sindicatos piden respeto
Stepv y CSO, los dos sindicatos convocantes han pedido "respeto" en un comunicado tras las declaraciones del secretario autonómico, y han acusado a la Conselleria de "ser la responsable de esta situación" por "denegar a los tribunales de oposición las retribuciones que habitualmente se abonaban hasta 2023, cuando la normativa no ha cambiado".
Los tribunales se percataron de este "recorte" cuando los docentes que participaron el año pasado recibieron menos remuneración de la habitual. Por eso los nuevos tribunales consideran este "recorte de derechos inaceptable", motivo por el cual convocaron la huelga.
En su opinión, Conselleria ha hecho "caso omiso de las peticiones sindicales" y aseguran que la responsabilidad es de la administración. "La convocatoria de huelga siempre es el último recurso de los sindicatos y de las trabajadoras y trabajadores cuando falla la negociación, como ha sido el caso", reivindican.
"No nos podemos negar"
Los miembros de los tribunales de las oposiciones se eligen por sorteo entre los docentes, y los profesores escogidos tienen la obligación de acudir salvo causa de fuerza mayor. Esta es otra de las razones de queja de los afectados ya que "no nos podemos negar a trabajar esas 12 horas durante 3 o 4 semanas de junio", afirman con impotencia.
Los desplazamientos son otro factor en la ecuación ya que, dependiendo de la especialidad hay más o menos tribunales en la provincia. "Te puede tocar ir a corregir a hora y pico de tu municipio, y también hay que sumar esas horas en la jornada para llegar a casa", explican.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles