La Universidad Europea de Valencia muestra el "poder transformador de la ciencia" en el congreso Imebess
Desde el jueves y hasta el sábado, un centenar de investigadores de todo el planeta se reúne en València

La Universidad Europea de Valencia inaugura la novena edición del congreso Imebess. / UEV
El congreso Imebess, organizado por la Universidad Europea de Valencia, tiene como motor mostrar "el poder transformador de la ciencia cuando se pone al servicio de la sociedad". Bajo esta premisa, la institución ha inaugurado este jueves su noveno Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Experimentales y del Comportamiento (Imebess). Este reúne, durante los próximos tres días en el Campus Turia y el IVAM, a más de un centenar de investigadores de universidades de los cinco continentes, como Oxford, Michigan, Cambridge, Bocconi, LSE o King’s College London.
La rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo, ha sido la encargada de inaugurar oficialmente el congreso en un acto celebrado en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). En su intervención, ha destacado que ‘Imebess representa mucho más que un encuentro académico". También ha subrayado su compromiso con la investigación de excelencia y la transferencia de conocimiento, afirmando que "creemos firmemente en el papel de la universidad como motor de cambio social". Imebess encarna a la perfección esta visión: un espacio donde el rigor científico se encuentra con la vocación de impacto real’.
Por su parte, Enrique Fatas, director del Behavioral Economics Institute (BEI) de la Universidad Europea de Valencia y uno de los principales organizadores del evento, ha señalado el enfoque interdisciplinar de este congreso "que abarca desde la economía del comportamiento hasta la psicología, la sociología o la ciencia política". ‘Imebess se consolida como una plataforma clave para el intercambio de ideas y la aplicación de métodos experimentales al diseño y evaluación de políticas públicas", ha asegurado Fatas.

Sesión inaugural del congreso Imebess, organizado por la Universidad Europea de Valencia. / UEV
Conferencia inaugural
La conferencia inaugural ha sido a cargo del neurocientífico Dean Mobbs, investigador del prestigioso California Institute of Technology (Caltech), quien ha ofrecido una ponencia titulada “Decisiones de supervivencia en un mundo complejo”. En su intervención, Mobbs ha explorado cómo el cerebro humano responde a amenazas en entornos inciertos, destacando que nuestras emociones, como el miedo y la ansiedad, están profundamente ligadas al espacio y al tiempo.
El congreso incluye ponencias magistrales, paneles temáticos y sesiones paralelas centradas en salud pública, sostenibilidad, cooperación, justicia y diseño de políticas conductuales. Además, se han otorgado becas a estudiantes del Sur Global, reforzando el compromiso del evento con la equidad y la inclusión científica.
Desde su primera edición en Oxford en 2014, Imebess ha recorrido instituciones académicas de referencia en Europa. Esta novena edición consolida a Valencia como un nodo internacional clave en el avance de la economía del comportamiento y las ciencias sociales aplicadas.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano