Choque institucional

Mazón alienta un frente con los proveedores para que Sánchez pague el FLA

El ‘president’ airea una deuda comercial de 1.455 millones y urge al Gobierno a activar el fondo de liquidez ante una situación de tesorería «prácticamente insostenible»

Carlos Mazón en la reunión con proveedores de la administración autonómica, en el Palau de la Generalitat. |

Carlos Mazón en la reunión con proveedores de la administración autonómica, en el Palau de la Generalitat. | / ANA ESCOBAR/EFE

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

València

Carlos Mazón ha logrado, aunque con ausencias relevantes, la foto de unidad con empresarios proveedores de la Generalitat en defensa del extra FLA, el fondo que compensa el déficit del año anterior y que el Gobierno no ha aprobado todavía. Son 2.495 millones en el caso valenciano. El jefe del Consell, arropado por los dirigentes de las Cámaras de Comercio, de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), de autónomos (ATA) y de federaciones sectoriales como la construcción, servicios sociales, limpieza, seguridad o transporte, puso de manifiesto la situación «prácticamente insostenible» de la tesorería de la Generalitat y cifró la deuda comercial con los acreedores en 1.455,7 millones.

En la foto de grupo final, sin embargo, no estuvo Salvador Navarro, presidente de la patronal CEV, a quien PP y Vox han recortado las subvenciones para 2025. Aunque asistió al inicio del acto, apenas estuvo diez minutos en el Palau. Le relevó su número dos, Eva Blasco, quien también adelantó su salida y no estuvo en la foto.

Tras una reunión de hora y media aproximadamente, Mazón agradeció la «unidad» de los empresarios para exigir al Gobierno, de su mano, la aprobación del extra FLA, un instrumento con el que desde el 30 de junio la Generalitat podría empezar a pagar a sus proveedores a través de créditos generados por el Estado, ya que no puede financiarse en los mercados por su abultadísima deuda.

El jefe del Consell desgranó las tripas de la tesorería de la Generalitat: 1.916 millones en facturas en los cajones, de los cuales 1.175 millones son deuda comercial, la gran mayoría de Sanidad. A estos hay que sumar otros 280,7 millones en facturas impagadas, lo que eleva el total de deuda a proveedores a 1.455,7 millones. Mazón señaló que el extra FLA daría «certezas de cobro» a los acreedores, al tiempo que alertó del «límite prácticamente insostenible» al que ha llegado la caja pública.

Mazón amplió el foco de los agravios del Gobierno más allá del FLA, hasta la reforma del sistema de financiación, «la madre de todos los problemas». También reprochó al Gobierno la falta de ayudas a fondo perdido para la dana o no haber transferido «nada» del anticipo de 100 millones recibidos del Fondo de Solidaridad de la UE. Omitió sin embargo el anticipo de 500 millones aprobado por el Ejecutivo central.

El president remarcó que el acto de ayer no es «partidista» ni de «posicionamiento político», sino «de Estado». «Es en defensa de los intereses legítimos de los valencianos y de sus servicios públicos. No podemos caer en el frentismo». Sus palabras llegan después de que esta convocatoria despertara ciertos recelos entre algunos empresarios, que detectaron cierto enfoque político en la cita.

Aunque tras la reunión cuatro representantes empresariales reforzaron el discurso de Mazón en público, fuentes presentes informan a Levante-EMV que a puerta cerrada algunos afearon no haber cobrado otras partidas finalistas no vinculadas con el FLA. También otros recordaron al jefe del Consell que, con extra FLA o sin,la obligación de la Generalitat es cumplir con sus proveedores y pagar. n

La patronal cuestiona los impagos y afea la ausencia de diálogo social

El encuentro de Mazón con proveedores de la Generalitat consiguió armar un frente común contra el Ejecutivo central, pero también evidenció las frías relaciones del jefe del Consell con la patronal valenciana. El presidente de la CEV, Salvador Navarro, apenas estuvo diez minutos y no salió en la foto de grupo final. Alegó motivos de agenda y le relevó Eva Blasco, su número dos, quien tampoco salió en la instantánea porque abandonó antes el encuentro. Además, tras dejar el Palau, Navarro acudió al congreso de CC OO, desde donde lanzó varios dardos a Mazón. También al Gobierno por su «falta de sensibilidad» con la coyuntura financiera de la Generalitat.

Navarro avisó de la «situación financiera preocupante» de la Generalitat y lamentó la «falta de sensibilidad» de María Jesús Montero, de quien señaló que es «de las pocas que no ha venido a zona dana», y deseó que no sea «táctica política para ahogar a esta comunidad» por motivos partidistas.

La crítica hacia el Gobierno central se volvió también hacia el autonómico, llegando a cuestionar los impagos del Consell de Mazón, motivo del acto convocado en el Palau. El presidente de la CEV señaló como un «sinsentido» que el presupuesto «sea el mayor de la historia, expansivo, pero en cambio a junio no llegamos para pagar a los proveedores». Pero el mayor foco de malestar en la CEV con Mazón, verbalizado también por Navarro, viene de que el president no haya convocado a los agentes sociales desde la dana. Tampoco para preparar la cita de ayer.

Sobre los presupuestos, que recortan subvenciones a patronal y sindicatos, Navarro admitió que haya un ajuste por el contexto económico de la Comunitat Valenciana, especialmente tras la dana, sin embargo, «no admite» que «haya partidos en Corts que no valoren el dialogo social y se acuerde con el Consell rebajar partidas». Se refiere a Vox, partido que lo solicitaba, pero agregó: «El PP también es responsable», señalando de nuevo a la formación de Mazón, con quien la relación no pasa por su mejor momento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents