Presupuestos Generalitat
PP y Vox ahondan su pacto con recortes extra en memoria, patronal y autogobierno
Populares y voxistas exhiben complicidad, se aprueban todas sus enmiendas y le quitan las subvenciones a Juristes Valencians y la Cátedra de Derecho Foral

Debate de la Comisión de Hacienda, este miércoles. / José Cuéllar/Corts

En la cuenta atrás para aprobar los Presupuestos de la Generalitat de 2025, PP y Vox pusieron ayer el lazo a la segunda de las tres jornadas de debate de enmiendas. De nuevo, lo hicieron con apoyo mutuo en todas las propuestas —con memoria democrática o promoción de autogobierno como principales focos—, ahondando en la alianza sellada en marzo y que se ha visto actualizada con hasta una veintena de enmiendas con nueva redacción respecto a las de hace 10 días.
Si en las votaciones del martes, especialmente en las relativas a migración e igualdad dentro de la conselleria de Susana Camarero, el PP había logrado frenar algunas de las exigencias de Vox, ayer, los populares validaron la mayoría de las posiciones de sus exsocios de Consell. Tan solo consiguieron alguna modificación en referencia a memoria democrática, evitando que la investigación de víctimas se circunscribiera solo a 1931 y 1939 (es decir, dejar fuera a la dictadura) o que se fomentara la «restauración» de cruces impulsadas por el franquismo.
No obstante, ocurrió al contrario con el recorte a la patronal, que se incrementó, tal y como reclamaba la ultraderecha, quintuplicando el descenso presupuestario previsto en las enmiendas de hace 10 días, al pasar de 25.000 a 125.000 euros. Ya avisó el síndic de Vox, José María Llanos, después de presentar las enmiendas que la cifra total de recorte para la CEV no estaba cerrada. Este descenso vendrá a partir de la mengua en dos líneas de subvención de hasta 50.000 euros dentro de las partidas de la Conselleria de Educación, con competencias en Empleo.
En concreto, son una de nuevo por la elaboración de planes de igualdad y otra por la acción respecto a las "condiciones de trabajo" en las empresas. Estos 100.000 euros se incluyen dentro de la mengua de otros 200.000 euros para CCOO PV (a UGT PV se le recortan otros 200.000 euros en otra enmienda) y que van destinados a "ayudas a pymes y autónomos" afectados por la riada del 29 de octubre. La CEV aseguró que entendía la "situación extraordinaria" por la dana, pero advirtió que el ajuste llegaba en un "momento especialmente delicado" y mostró su inquietud por "la ausencia de un respaldo claro al modelo de diálogo social que tan buenos resultados ha dado en los últimos años".
Sin ayudas en memoria
Así, el voto conjunto de populares y voxistas se acabó traduciendo en la incorporación de cincuentena de modificaciones sobre las cuentas que salieron del Consell y que tiene entre sus principales consecuencias que las asociaciones dedicadas a labores de memoria democrática no puedan optar a subvenciones públicas de la Generalitat. Estas entidades quedan borradas de las líneas ‘Actuaciones de aperturas de fosas y exhumaciones’ y la de ‘Promoción y difusión de actuaciones de reparación de la violencia social y política’ , de 200.000 y 100.000 euros.

Los responsables de la Mesa de la Comisión de Hacienda, este miércoles. / José Cuéllar/Corts
Con los cambios aprobados en la comisión, y que quedarán inscritos en las cuentas cuando se aprueben definitivamente la próxima semana en el pleno, a la primera de las líneas solo podrán optar ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones, mientras que la segunda subvención se repartirá a dedo entre tres universidades, dos privadas: la Universidad Católica de Valencia, el CEU-Cardenal Herrera y la Miguel Hernández de Elx. Se queda fuera la Universitat de València, para quien en un inicio estaba previsto que recibiera 25.000 euros, pero la nueva redacción de la enmienda pactada por PP y Vox la ha eliminado.
Reacciones a izquierda y derecha
También se quedan sin recibir ni un euros entidades vinculadas a la promoción del autogobierno. El PP ha dado su visto bueno a las dos enmiendas de Vox en las que quita 30.000 euros a Juristes Valencians, la entidad que desde hace años defiende la recuperación del derecho foral valenciano, así como a la Cátedra de la Universitat de Valencia sobre Derecho Foral Valenciano y Desarrollo Estatutario. Los 30.000 euros que pierde este estudio irán al Arzobispado de Orihuela-Alicante para la «promoción de elementos conmemorativos al amparo de la ley de Concordia».

Debate en la Comisión de Hacienda, este miércoles. / José Cuéllar/Corts
«Mientras sigue habiendo gente en las cunetas, PP y Vox apuestan por recuperar vestigios del franquismo», criticó ayer el síndic de Compromís, Joan Baldoví; línea en la que también incidió su homólogo del PSPV, José Muñoz, que cargó contra el «contenido terrorífico» de las enmiendas. «Mazón está arrodilado a Vox», remarcó. «Apostamos por la igualdad de todas las víctimas», replicó la portavoz adjunta del PP, Laura Chuliá.
Más allá de memoria democrática, de las enmiendas aprobadas por populares y voxistas hay otras modificaciones a las cuentas que muestran el ideario negacionista de los de Santiago Abascal como, por ejemplo, haber retirado todas las menciones al «cambio climático» en los programas de la Conselleria de Medio Ambiente o haberle quitado la subvención a entidades como Bromera (30.000 euros), la Fundació Full (100.000 euros) —se libra del recorte la Fundació Max Aub—, la Federación de Muixerangues y la de Tabalers i Dolçainers (15.000 euros).
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno