Vacaciones de verano
Sanidad solo sustituye el 19 % de los médicos en las vacaciones de verano
La mayoría de contratos son para reforzar los centros de salud
En Enfermería y otras categoría se cubre el 40 %

Una imagen del consultorio abierto en Elx en 2024. / Axel Alvar

La estrategia de la Conselleria de Sanidad para el verano de 2024 lanzó una oferta con 8.628 contratos, con los que pensava cubrir las vacaciones de dos de cada 10 médicos y de cuatro de cada 10 enfermeras. En el caso de los facultativos, se ofertaron 765 puestos para sustituir a los 12.000 médicos de la plantilla. Es el 19,12 %, y a que cada contrato serviría para cubrir las vacaciones de tres meses; suelen tener un mes entero en verano. En el caso de Enfermería, hace un año, se ofertaron 2.869 contratos, con una cobertura del 44,9 %.
Según la información recopilada por algunos departamentos de salud, este año los porcentajes apuntan a repetirse. Así ocurre, por ejemplo, en el departamento de Sant Joan d'Alacant, cuya plantilla de facultativos asciende a 584 entre Atención Primaria y el hospital. En principio, Sanidad prevé cubrir 146 meses de sustitución con un porcentaje general del 25 %, aunque hay diferencias entre ámbitos. Mientras que la proporción de reemplazo alcanza el 40,95 % en los centros de salud, solo es del 16,05 % en el ámbito hospitalario. En cuanto a Enfermería, la plantilla estructural tiene 675 profesionales y de ellos se estima cubrir el 37,03 %. En esta categoría, estará más equilibrado entre ambos ámbitos con susticiones del 38,86 % y del 36,4 %, respecitvamente. Hay también diferencias entre especialidades médicas. Por ejemplo, en el hospital doctor Peset, hay unas como Medicina de Urgencias, en las que se cubre uno de cada cuatro médiocs, y hay otras sin refuerzos, como Medicina Interna, Radiofarmaciao Reumatología, entre otras. Lo habitual es concentrar los reemplazos en Atención Primaria, donde se contrata, también, a facultativos sin especialidad.
Oferta vs contrataciones
Según la información recopilada por UGT, estos niveles de reemplazo serían similares en el resto de departamentos de salud con ligeras variacones. Sin embargo, una cosa es la oferta que la Conselleria de Sanidad presupueste, anuncie y lance y otra muy distinta es la cantidad de sustitutos que se consiga encontrar. La categoría con más dificultades es la de facultativos porque existe ya un déficit estructural de profesionales. Según la última cifra dada por el conseller Marciano Gómez, hay casi 600 vacantes médicas en la sanidad valenciana. A diferencia del año pasado, Sanidad sí podrá contar con los médicos internos residentes (MIR) recién formados; son 865. ¿Cuántos contratos se firmaron el año pasado? Es una cifra que Conselleria guarda con celo y que Levante-EMV no ha conseguido conocer pese a solicitarla en varias ocasiones.
Falta de información
La baja cobertura "perjudica a la ciudadanía y a la calidad del sistema sanitario", afirma la secretaria sanitaria de UGT, Eva Plana, quien pide "la cobertura de la totalidad del personal que coja vacaciones o se ausente por cualquier permiso" a su disposición. El deseo es un tanto improbable porque la partida de personal sanitario asciende a 4.422 millones, casi la mitad del presupuesto del departamento para este 2025.
Otra de las críticas de los sindicatos a Conselleria es la falta de información; varios de ellos han solicitado formalmente una reunión centrada en el verano. La portavoz sanitaria de CCOO, Yolanda Ferrández, expresaba esta semana la necesidad de realizar una mesa sectorial para conocer el plan al detalle. "No nos han convocado desde hace tres meses para nada", critica. Teme que, como ocurrió el año pasado, se les convoque cuando "ya esté todo cerrado", sin margen para aportar propuestas.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA