Lgtbifobia
Denuncian a un colegio de València por aplicar terapias de conversión con vídeos de "homosexuales curados"
Compromís asegura que el proyecto educativo del colegio Santiago Apostol de Marxalenes incluye sesiones de “maduración de la masculinidad” y testimonios de personas que afirman haber “superado” la homosexualidad
El coordinador del proyecto es el padre Óscar García Mulet, que ya formaba parte del centro Mater Misericordiae y es autor de un libro que justifica estas terapias

Colegio Santiago Apostol de Marxalenes, en València, donde trabaja el docente señalado por terapias homófobas / M.A.Montesinos

Un colegio concertado de València somete a sus alumnos a terapias de conversión homófobas con vídeos de “homosexuales curados”. Es lo que ha denunciado Compromís tras conseguir acceder al Proyecto Educativo de Centro del colegio Santiago Apostol de Marxalenes, en València.
El documento oficial incluye sesiones de “maduración de la masculinidad y la feminidad” y testimonios de personas que afirman haber “superado” su homosexualidad gracias a la “psicoterapia y la oración”. Así lo ha denunciado el diputado Francesc Roig.
El coordinador de este programa es el docente y sacerdote Óscar García Mulet, una persona que figura en una querella junto al profesor de Alaquás por aplicar estas pseudoterapias en el centro Mater Misericordiae, recientemente cerrado por el arzobispado de València. Mulet es, además, autor del libro “Crecer como niños, crecer como niñas” donde se justifican estas pseudoterapias que la ONU califica de “tortura”.
En el proyecto educativo de centro se habla de varios aspectos clave en las terapias de conversión sexual. El primero es “la herida en la infancia”. Para estos grupos, la homosexualidad es un trastorno que proviene en la mayoría de ocasiones de una herida provocada en la infancia por los padres debido a una supuesta mala crianza. Para las sesiones del alumnado de tercero de la ESO se habla específicamente de una “gran ausencia del padre” y de que “habría que enseñar a ser varón” a los jóvenes gays porque “confunden masculinidad y feminidad” y “son muy sensibles”. Sensibles, otro término constantemente utilizado tanto en el libro de Mulet como en las terapias de conversión que presuntamente impartían el profesor de Alaquàs y él, entre otras personas.
El otro aspecto clave es el concepto “PMS” (Proyección hacia el Mismo Sexo). Es el concepto que utilizan en estas terapias homófobas para referirse a la homosexualidad. De hecho, es un concepto algo modificado por la asociación “Es Posible la Esperanza” a la que supuestamente pertenece Mulet. Para las terapias de conversión no se concibe que una persona sea homosexual, sino que se dice que tiene “Atracción hacia el Mismo Sexo”.

Valencia. VLC. Colegio Diocesano Santiago Apóstol, marchalenes / M.A.Montesinos
Aún así, hay vías como la de Mulet que no toleran ni siquiera que pueda existir una “atracción” y en su lugar hablan de “Proyección hacia el Mismo Sexo” (PMS). En síntesis, niegan la homosexualidad y tratan de hacer pensar a los jóvenes que lo que ven en otros chicos es lo que les falta a ellos, una “proyección”. Toda esta terminología, base para las terapias de conversión, se imparte a los jóvenes de 3 de ESO de 5 a 9 sesiones en un curso, según el Proyecto Educativo de Centro del curso 2023-24.
Homosexuales “curados” con la oración
Durante estas sesiones para tercero de ESO también se pasa un video en el que un hombre que afirma que dejó de ser homosexual y que ahora está “curado” y explica que lo hizo gracias a la “psicoterapia y la oración con el espíritu santo”.
Durante el vídeo, el hombre explica que “la homosexualidad no es amor” y asegura que “el amor sólo es posible entre un hombre y una mujer”. De hecho, se culpa por “dejar de lado el grupo de los chicos e irse con las chicas” y dejar su heteroseualidad “latente”.
Por otro lado, menciona una conocida organización de terapias de conversión como un grupo que le ha “ayudado mucho”, y sentencia que después de año y medio de psicoterapia ya no tiene “impulsos homosexuales”.
Crecer como niños, crecer como niñas
Mulet es el autor del libro “Crecer como niños, crecer como niñas”, que teoriza todas estas pseudoterapias ampliamente desmentidas desde hace décadas por las asociaciones de psicología. En el libro se dan una serie de “síntomas” o “señales de alarma” en preadolescentes varones como “no jugar al fútbol, tener predilección por ídolos femeninos o preferencia por actividades sedentarias y menos agresivas. En el caso de las chicas las señales de alarma son “preferencia por llevar el cabello corto, preferencia por ropa masculina, desinterés por jugar con chicas o preferencia por actividades físicas”.
El proyecto educativo del centro llega a afirmar que “la falta de hombría” de los niños de primero de ESO los puede llevar a confundirse con “una falta de identidad sexual”. En tercero de la ESO afirman que “confunden masculinidad y feminidad” y que los chicos homosexuales tienen “una gran ausencia de los padres (la herida en la infancia)”. En las clases también se menciona al teórico por excelencia de estas terapias, el psiquiatra norteamericano Joseph Nicolosi, al que la asociación americana de psicología (la más prestigiosa del mundo) desmintió hace décadas, pero que aún hacen servir los responsables de estas pseudoterapias.
Cabe recordar que ayer Fiscalía archivó la denuncia de Compromís contra la responsable de impartir educación sexual en 60 colegios diocesanos de València al no apreciar delito de odio, aunque el Ministerio Público sí que recomienda a Educación investigar una posible sanción administrativa.
Los lazos con Vox
El 27 de abril de 2023 la portavoz de Igualdad de Vox en las Corts Valencianes, Ángeles Criado, acudió a la presentación del libro de Óscar García Mulet en València. El acto lo acogió un conocido casal ultraderechista, y tras el mismo Criado se hizo una foto con el autor, que le dedicó el libro.
Año y medio después este periódico publicaría una investigación periodística destapando esta trama de terapias de conversión en València y daría pie a una investigación de la Fiscalía y a la petición por parte de Compromís de una comisión de investigación sobre el tema en las Corts. Criado votó en contra de que se lleva a cabo dicha comisión.

La diputada Ángeles Criado junto al padre Óscar García Mulet en la presentación de su libro. / Levante-EMV
De hecho, el partido ultra va más allá y propuso una enmienda a la ley lgtbi que abre la vía de nuevo a las terapias de conversión hablando de "acompañamiento" de manera "libre y voluntaria", curiosamente la misma terminología que utilizan estos grupos coercitivos que presuntamente aplican estas terapias. El Partido Popular niega rotundamente esto y dice que las terapias de conversión están prohibidas.
"Nadie va libremente a esta tortura"
Varias víctimas de las terapias de conversión en València aseguran que la propuesta es un "enorme retroceso". "En la propuesta se habla de la libertad. El problema es que ninguna persona acude libremente a este grupo, siempre es coaccionado a las morales o los pensamientos de los que le rodean. Porque si uno se encuentra con un padre que le acepta nunca se acercaría a estas terapias. El problema es que uno se encuentra castigos, odios, expulsiones de casa... Situaciones donde le dicen que no eres lo que sientes. Entonces grupos integristas como los Kikos o el Opus quieren transformar a la persona porque se empeñan en no aceptar a cada uno como es. La palabra libre en un arma de doble filo. Como víctima te digo que nadie va libremente a esta tortura", reivindica una persona que estuvo 5 años sometido a terapias.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano